-
El núcleo contiene la mayoría del material genético en moléculas lineales de ADN. También, es el centro de control de la célula.
-
Tiene la importante misión de facilitar el transporte de elementos entre la célula y su entorno, permitiendo el paso de selectivo de algunos tipos de moléculas e impidiendo el paso de otros.
-
Es una importante estructura que le da soporte y forma a la célula y mantiene a los orgánulos en su lugar. Es fundamental en el crecimiento, movimiento y reproducción de la célula, así como en el intercambio de sustancias con el exterior.
-
El citoplasma es la estructura que se encuentra entre el núcleo y la membrana plasmática o celular. Su función consiste en albergar a los orgánulos y permitir su movimiento y el transporte de sustancias dentro de la célula.
-
Los orgánulos que cada tipo de célula posee son diferentes. En la célula animal, se presentan mitocondrias, ribosomas, retículos endoplasmáticos, aparato de Golgi y centriolos, mientras que las células vegetales contienen cloroplastos, vacuola permanente y pared celular.
-
Los ribosomas sintetizan proteínas dentro de las células, una función de vital importancia por lo que muchas tiene cientos o hasta miles de ribosomas.
-
Las mitocondrias son fundamentales en la generación de energía en las células eucariotas, lo cual realiza mediante complicados procesos.
Los cloroplastos realizan la misma función pero se encuentran solamente en las plantas y son fundamentales en el proceso de la fotosíntesis. -
El retículo endoplasmático dirige ciertas moléculas a destinos específicos dentro de la célula donde son modificadas por ciertos procesos convirtiéndolas en proteínas que antes de ser exportadas, son empacadas o modificadas por el Aparato de Golgi.
-
Estos orgánulos se encargan de procesar y desechar los materiales que nos son requeridos por la célula y para ello contienen enzimas digestivas que procesan las proteínas. Los perixosomas se encargan de desechar cualquier sustancia tóxica y de desecho.