Org pri

La Célula

  • ÉPOCA ROMANA
    27 BCE

    ÉPOCA ROMANA

    Observación macroscópica
    cuakquier unidad hueca habitable es la idea de célula
    (Valencia Brenda 2016)
    sin insturmentos de información.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Hermanos Hans y Zacarias (Abigail 2016)
    la célula se considera un espacio limitado por paredes gruesas como poros.
  • Principios del siglo XVII

    Principios del siglo XVII

    Aumenta la resolución del telescopio
    Explosión de ideas sobre la célula
  • Lorenzo Okens

    Lorenzo Okens

    Teoría infusoria
    se conocen los organismo microscópicos
    organismos formados por las infusorias
    tiene forma esférica por la forma del planeta.
  • Robert        Brown

    Robert Brown

    Observa los tejidos de las plantas y
    se encuentra un jugo asociado
    con la circulación ; es la savia.
  • Gabriel Valentin

    Gabriel Valentin

    Descubre la parenquina como distancia situada entre
    el núcleo y la pared, se conoció como acorda
    después como protoplasma.
  • Hogo Von Mohl

    Hogo Von Mohl

    Descubre la sustancia homogénea,
    verde y gelatinosa a la
    que denominó Sacorda.
  • Organelos

    Organelos

    Biólogos
    Científicos y generadores de conocimientos.
    Se identifican los organelos, y se observa que no es ucha simpleza.La célula parte fundamental de la vida,
    compuesta de organelos.
  • Teoría   Celular

    Teoría Celular

    Mathias Jacob
    la célula es la unidad de estructura elemental de las plantas . Theodor
    Explicó al núcleo como factor de los tejidos de animales diversos, los animales estaban formados por células. Rodolfo Virchow Pero al final se estableció que la Célula No sólo representa la unidad atómica y fisiológica de los seres vivos, si no también la unidad de origen de todos ellos (teoría celular).