-
Centralización de atribuciones, facultades y recursos en Instituciones de la Nueva España u Organismos Coloniales
-
-
-
La primera etapa fue la de la administración congresional que cubre el período del año de 1824 al año de 1829, teniendo como característica principal la concentración de las facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo como consecuencia de la debilidad institucional de este último tanto en el orden político, como en el jurídico y el administrativo
-
Los empleados de las Secretarías de Estado que no gozaban de la confianza presidencial
-
Reforma administrativa, se empezaba a plasmar principios como la enseñanza científica
-
Destaca la existencia de comisarios y comandancias generales; la creación del Banco de Avío y la ampliación de la esfera de gobierno.
-
La creación de las bases de organización del gobierno provisional de la República
-
El surgimiento de las bases Orgánicas de la República Mexicana
-
Se crea la Secretaria de Fomento
-
separación de los negocios de estado y los eclesiásticos
-
Se fundamenta en la fuerza del Estado y la Administración Pública incrementa su grosor. Auge en la actividad económica del Estado.
-
El estado tiene nuevas atribuciones, se crean 8 secretarias de estado y departamentos administrativos
-
Crece la administración pública, se modifica la ley de secretarias de estado y departamentos administrativos.
-
Estabilidad Económica. Modificación de leyes de las secretarias de estado
-
Modelo cerrado de la Economía sistema de designación de cargos Públicos
-
Ley orgánica de la Administración Publica Federal. Creación de la Secretaria de Programación y Presupuesto
-
Las instituciones bajo la rectoría del Estado
Creación de las empresas públicas y subsidios
Endeudamiento externo
Crisis Económica -
Cambios en la -ley de Administración pública Programas de Modernización Administrativa y Descentralización
-
Creación de la contraloría General de la federación
-
Privatización de Empresas Publicas
-
Programa de combate a la corrupción de la Administración Pública Federal.
Modelo Estratégico de innovación y Agenda de Buen Gobierno -
Programa de Mejoramiento de Gestión de la secretaria de la Función Publica
-
Participación de particulares en el Petróleo e Hidrocarburos.
Sistema Nacional Anticorrupción.
Mayores facultades a la SEGOB con la integración de la secretaría de Seguridad Pública.
Creación de la Gendarmería Nacional