-
La Administración Publica en México surge como hecho diferenciado y con dinámica propia, a partir de nuestra formación como nación
Estado, por ende, al logro de nuestra independencia Política del Reino Español. -
En el lapso del primer periodo del Gobierno Federal, la Administración Publica se organiza a partir de las Secretarias instauradas durante la regencia de Iturbide.
-
Durante el régimen Porfiriano la administración publica alcanza un mayor grado de desarrollo, tanto por sus funciones como su
grado de eficiencia y organización; se realizan estudios sobre la racionalidad de la acción gubernamental en términos pragmáticos lo que significa para la burocracia gubernamental momentos de estabilidad que no había tenido a lo largo de la historia del México independiente, -
Se instituye a partir de la promulgación de las siete leyes, se crean nuevos órganos de gobierno, sobre los que violaron en forma evidente los principios de gobierno, de 1824, es el caso de el Supremo Poder Conservador, el Consejo de Gobierno y la junta de Ministros para resolver con el Presidente todos los asuntos graves de Gobierno.
-
Se refiere a la victoria del liberalismo, sobre el conservadurismo, el federalismo sobre el centralismo, posterior a la guerra de los tres años (1858-1861).
-
-
Con la Constitución de 1917 se ofrece un programa de acción que postula la intervención activa del Estado en la vida social y económica para favorecer a las masas. Esto evidencia un contraste con el Estado Mexicano del siglo XIX concebido segun el Modelo Liberal: La Acción Gubernamental, con pocas excepciones, significaba el mantenimiento del estatus quo.
-
Durante el periodo de Plutarco Elias Calles su política consistió en : propiciar el desarrollo capitalista, mediante la acción de nuevos organismos oficiales, en ampliar la infraestructura y en aplastar
la rebeldía del clero hasta lograr su total sometimiento a las leyes dictadas por la Constitución que le correspondían. -
Apoyado en el plan sexenal, postula una revolución social directa y desarrolla la estructura administrativa del Estado. Privatiza PEMEX, crea FERRENALES, en general su política fue expropiar toda clase de propiedades o empresas privadas, por causa de utilidad publica.
-
Durante el periodo de gobierno de Avila Camacho se hicieron intentos encaminados al logro del mejoramiento de la administración pu blica.
-
-
Santana establece un decreto llamado Bases para la Administración
de la República, esta gira en torno a un dictador, el cual en forma absoluta con el propósito de evitar y solucionar graves situaciones que ponen en peligro el orden social y político. -
En el periodo de Adolfo López Mateos introdujo un nuevo elemento en la ideología de la Revolución Mexicana, con su intento por equilibrar las acciones de gobierno y racionalizar el aparato gubernamental, adoptando ideologías de épocas anteriores
-
El objetivo prioritario es lograr la eficiencia de la acción publica pues se recogen las experiencias anteriores y definen estrategias mas acabadas y precisas en cuanto a la trayectoria a seguir.
-
Se plantea bajo dos estrategias : ordenamiento y congruencia de las distintas funciones que corresponden a cada una de las entidades gubernamentales ; sistematizar y agilizar aquellas funciones comunes a todos los órganos, de donde se desprenden en dos grandes vertientes : uniformar los instrumentos de regulación y organizar los servicios de apoyo. Existe un elemento constante en todas estas acciones, la descentralización: atender los problemas y necesidades ahí donde se presentan.
-
-
-
Estas reformas se complementaron con un conjunto de programas a corto plazo –Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (pbec);Acuerdo de Unidad Para Superar la Emergencia Económica (ausee); Programa para Reforzar el Acuerdo de Emergencia Económica (parausee). El objetivo continuaría siendo el crecimiento económico sostenido y a largo plazo.
-
Con la llegada de FOX al poder, terminaron 70 años de egemonia priista, lo que marco un cambio de rumbo en la forma de la administracion publica.
-
Con el regreso del PRI al poder, nuevamente el rumbo de las politicas públicas sufre una modificacion hacia un nuevo modelo neoliberal.