-
200
200 Clasico
-Se emplea por el levantamiento de pirámides como: Uxmal, Chichen Itzá y Monte Alban.
-Era una administración centralizada
-Empieza la numeración vigesimal
-Técnicas agrícolas
-Expansión comercial
-Templo Quetzalcóatl.
-Conocimiento de la ciudad de Teotihuacan.
-Gran influencia del arte
-Crecimiento de grandes ciudades -
800
800 Posclasico
-Se desarrolla la cultura Azteca
-La administración era eficaz y se caracterizaba en: -Sistemas de distribución, -Organización comercial, -Especialización en trabajos, -Sacerdote, -Predominaba el estado militar
-Se desarrolla la metalurgia
-Cultos religiosos
-Llegada de los españoles
-Algunas ciudades indígenas son aniquiladas
.La población sobreviviente se mestizo -
1521
1521 Época Colonial
-La administración del gobierno era burocrática, centralista y tenia el poder absoluto
-Esclavitud surge en la encomienda o peonaje en 1720
-Primera oficinas o espacios de trabajo
-Las haciendas eran empresas de esta época con administración centralizada
-Organización política
-Formas de tenencia de la tierra
-Causas de la disminución indígena
-Creación de la real audiencia
-Creación de la capiteria general de Venezuela 1777 -
1800 BCE Preclasico
La administración se caracteriza por:
-División de trabajo por edad, sexo y actividades (agricultura, artesanías y comercio)
-Clases sociales
-Poder otorgado por los Dioses
-Abarca del 2300 a. C al 100 d. C
-Mesoamérica region cultural que abarca Belice, El Salvador y Guatemala, Mexico, Costa Rica, Nicaragua, y Honduras. -
1810 México Independiente
-Introducción de maquinaria de las manufacturas
-1821 se fomento la minería y agricultura
-1831 primer Banco del desarrollo industrial
-La administración era empírica y centralizada 1821-1834 hay inestabilidad política
-Constitución de 1824
-Imperio de Iturbide 1822
-Fundación de la sociedad Mexicana 1825
-Separación de Texas de México 1836
-Inicia la dictadura 1853 -
1836 Porfiriato
-Se promulga las leyes de reforma y constitución de 1847
-1877 a 1910 administración era aplicada en el arte y ciencia
-Surgieron academias, museos, y sociedades científicas
-La minería, textil, los ferrocarriles, empresas agrícolas
-Libertad de enseñanza, imprenta, industria, y comercio
-Relección Diaz 1888
-Tenían gobernadores civiles 1889
-1890 aprueban la relección
-1900 levantamiento de rurales
-Rebelión de Yucatán 1901
-1 de junio huelga en cananea 1906 -
1910 Siglo XX
-Reparto de tierras
-En 1930-1950 se nacionaliza la empresa petrolera
-Administración moderna en empresas transnacionales
-Administración empírica en pequeñas y medianas empresas nacionales
-1990 tratado de libre comercio
-Guerra cristera 1826
-El PRI resuelve problema de sucesión en México 1928
-1970 Estabilidad social
-1988 protesta de estudiantes
-1976 Crisis económica
-1994 Asesinato de Colosio y alzamiento zapatista -
2000 Siglo XXl
-Avances tecnológicos
-Automatización de procesos
-Robótica
-Globalización de la economía y empresas
-Competencias entre diferentes estilos administrativos
-Sistemas inteligentes de fabricación
-2001 Wi-fi, Bluetooh, Google, Televisión tridimensional
-2001 Atentados el 11 de Septiembre
-2002 Golpe al estado de Venezuela
-2002 Teclado virtual
-2003-2010 Guerra de Irak
-2005 Muere el Papa Juan Pablo ll
-2014 China se convierte en la primera potencia económica mundial
- 2015 mismo sexo