-
Practicaban inventarios los inventarios. Llevaban diarios ventas e impuestos; desarrollaron
una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon a
tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación -
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates); iniciaron
el método científico para la solución de los problemas. -
La civilización China es la más antigua del mundo, tiene una historia de más de 3,500 años. Su nombre “zhong guo” significa “país del centro” o “el reino central”; ellos creían que su país era el centro geográfico del mundo y que eran la única cultura civilizada. -
Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento, de cerámica y textiles; construyeron
carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado; formaron
los gremios; emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones. -
comenzamos por decir, que la administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance. de lo visto en clase, hemos entendido que el hombre necesita agruparse para satisfacer algunas de sus necesidades, estos grupos evolucionan y reciben nombres como horda, tribu, clan, matriarcado y patriarcado. la administración comienza con la caza, la pesca. -
tuvo un desarrollo en donde su forma de organizar era mejor, se delega autoridad y responsabilidades a personas eficientes, el crecimiento agricola, se consolidarón instituciones como la Iglesia Catolica que se intereso en el estudio de la administración por su forma de organizar y su funcionamiento., en esta misma época la administración tuvo un gran impulso cuando surgio en Italia los fundamentos de lacontabilidad por Lucas Pacioli y se empezo hacer uso del diario y libro mayor.
-
La administración moderna es el proceso de aplicar mejores prácticas basadas en nuevas prácticas y enfoques que permitan una mejor adaptación a los cambios que se van produciendo en el entorno social y económico de las organizaciones, dejando de usar las prácticas tradicionales de la administración. -
Es la etapa posterior a 1980, es una etapa que se caracteriza por las dificultades, los retos, las amenazas y lo complejo del trabajo y desarrollo que las empresas tienen hoy en día debido a la competitividad y desarrollo que existe dentro del medio.