-
Empezó por el Bíblico SALOMÓN, Estableció acuerdos comerciales, De construcción y formo tratados de paz, también en el mismo año , Los sumerios también lograron la inveción de la escritura y registros del control administrativo tributario
-
Su gran aporte fueron, Las pirámides esto dio reflejar grandes habilidades administrativas y de organización (burocrático) , Ya que se debía planificar la cantidad de bloques; Practicaban los inventarios y llevaban diarios de ventas e impuestos
-
El rey era el máximo absoluto que ejercía el poder, judicial y legislativo, elaboraron leyes de carácter mercantil tratando temas como: ventas, prestamos, contratos,sociedades, acuerdos y pagarés ; también se creo el código HAMMURABI fue el instrumento que empezó a definir los salarios mínimos
-
Aplicaron el principio de excepción y la departamentación, los hebreos se dedicaron a la agricultura y a la ganadería (nómadas), luego de asentarse en palestina se dedicaron al comercio
-
Establecieron la constitución Chow ( primeras bases para un buen negocio), también dijeron que es muy importante que una persona esta organizada internamente para llevar la batuta de un estado
-
Desarrollaron la ética del trabajo,la universalidad de la administración, también lograron tener la capacidad para administrar la operaciones de compañía comerciales y también establecieron un gobierno democrático.
en esta civilización Aristóteles clasifico la administración publica en: Monarquía,Aristocracia,y democracia -
Esta civilización desarrollo el sistema de fabricación, fue una de las civilizaciones que más influyo en el pensamiento administración.
Roma clasifica las empresas en: públicas,semipublicas y privadas -
Entablaron un marco legal y estratégico para los negocios, Venecia funcionaba como gran centro de distribución, las mercancías se descargaban en el gran canal
-
Hicieron énfasis en el desarrollo de principios administrativos como el de la selección y adiestramiento personal, especialización de funciones y establecimientos de controles administrativos.
-
Aporto a la administración con su teoría de contrato social, que posee el principio, cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general ; cada miembro es considerado como parte individual del todo.
-
Aporta a la administración que las condiciones de vida determinan la suerte del individuo y para eso se debe mejorar el ambiente en el que vive el ser humano, esta idea la aplica su fabrica mejorando los salarios y reduciendo la jornada a 10 Hrs. Defiende la posibilidad de desarrollar un sistema económico alternativo basado en el cooperativismo
-
Es el padre de la economía clásica publica su obra la riqueza de las naciones dando a conocer la dotrina Laissez-Faire ( deja hacer- dejar pasar), Analiza la ley del valor y enuncia la problemática de la división de clases, considera que el capitalismo como el estudio natural de las relaciones sociales
-
Es considerada así por que estudia las empresa y en las organización con fines descriptivos, para entender su conducta, evolución, funcionamiento y crecimiento
-
Hacen énfasis en las operaciones económicas, administración de los inventarios y el control de costos; en esta época inicia la administración formal en united states.
-
Ofreció el primer curso de nivel terciario sobre la administración, Sus inicios mas reconocidos fueron las industrias y las escuelas , son las escuelas mas antiguos del mundo donde nacieron los primeros administradores y hoy en día son llamadas escuelas de economía y finanzas
-
Padre de la administración científica su mayor preocupación era por la producción (capitalismo), comenzó a trabajar plenamente en dos cosas ;
1-Tiempo
2- Movimiento -
El padre de la administración clásica, su mayor concentración fue organizar su empresa en el interior para esto uso los procesos administrativos: Planeacion - dirección- control- organización
-
Postuló (TGS - TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS), su teoría busca los principios y leyes que sean aplicadas a sistemas que sean generalizados, propuso un sistema de modelo general que puede usarse en distintas disciplinas
-
Fundador de la administración publica, da el desarrollo de la teoría burocrática , aplicada en la administración de empresas entre ella:
* Administración publica y Relaciones humanas , crecimiento y complejidad de las empresas -
Ley de Parkinson: enunciada por el británico Cyril Northcote Parkinson en 1957, afirma que "el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine".
En una burocracia, esto es motivado por dos factores: 'un funcionario quiere multiplicar sus subordinados, no rivales', y
'los funcionarios se crean trabajo unos a otros.' (https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Parkinson) -
son la base para la transformación de la industria americana. La adopción y la actuación sobre los 14 puntos es una señal de que la dirección tiene la intención de permanecer en el negocio y apunta a proteger a los inversores y los puestos de trabajo.
Los 14 puntos sirven en cualquier parte, tanto en las pequeñas organizaciones como en las más grandes, en las empresas de servicios y en las dedicadas a la fabricación.
https://es.wikipedia.org/wiki/14_principios_de_Deming -
Afirma que las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, a tal punto que llegan a un puesto en el que no pueden formular ni siquiera los objetivos de un trabajo, y alcanzan su máximo nivel de incompetencia.
-
Ichak Adizes es un innovador en técnicas de transformación organizacional: Luego de años de observación, identificó cuatro estilos personales que llama: productor, administrador, emprendedor e integrador.
-
Puede considerarse el primer modelo de liderazgo contingente; entendiendo por “contingente” la relación existente entre el comportamiento a adoptar por el líder y las características de la situación.
-
los componentes esenciales de una organización: *Cumbre estratégica
*Línea media
*Núcleo operativo
*Tecnoestructura
*Estructura de apoyo -
El Modelo Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter, en este se describen las cinco fuerzas que influyen en la estrategia competitiva de una empresa y que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado. El poder colectivo de las cinco fuerzas determina la capacidad de beneficio de un sector.
-
Ouchi hizo un estudio comparativo entre la cultura empresarial japonesa y norteamericana. Cuando decimos que una empresa tiene una cultura, nos referimos a que en la misma existe una escala de valores, creencias y actitudes: un comportamiento organizacional.
En este sentido, Ouchi estableció que las técnicas japonesas de administración también sirven fuera del Japón.
La teoría Z se basa, entre otros, en los siguientes valores: confianza - intimidad – sutileza -
El liderazgo centrado en principios es un liderazgo que nace dentro de uno y se irradia hacia los demás. No es una fórmula, clave o trucos para lograr influencia en el corto plazo, sino más bien una transformación interna que te llevará a lograr una influencia y lealtad profunda en el largo plazo. Por medio del liderazgo centrado en principios, podrás impactar positivamente la vida de muchos ayudándolos a crecer y llegar al siguiente nivel
-
Este término debe su popularidad a Michael Hammer y James Champy. Apareció por primera vez en 1990, en un artículo de Hammer, “Reengineering Work”, y posteriormente en el libro “Manifiesto para la Revolución de los negocios” de 1993.
Pretende aportar soluciones que permitan combatir: los retos que imponen los clientes, las barreras que supone la competencia y sobre todo los riesgos que implica el cambio profundo y fugaz de la realidad empresarial. -
Las cinco fases del MPE (Mejoramiento de Procesos de la Empresa) son las siguientes: -Organización para el mejoramiento (establecer el liderazgo, compromiso y comprensión).
-Comprensión del proceso (estudiar el actual proceso y sus finalidades). -Modernización (Mejorar la eficiencia, efectividad y adaptabilidad del proceso).
-Mediciones y Controles (Establecer la retroalimentación).
-Mejoramiento continuo (Revisar, evaluar, calificar y hacer “bench-marking”) -
Las organizaciones virtuales tienen como objetivo principal la flexibilidad, son muy parecidas a las organizaciones en trébol y en red. Son organizaciones orientadas al mercado, que se configuran como un conjunto de cadenas de valor relacionadas entre proveedores, clientes, competidores, otras organizaciones y la propia empresa.