-
Sus padres fueron Don Francisco Plancarte Arceo y Doña Gertrudis Labastida y Dávalos.
-
Nació en Mexico D.F.
-
Terminada su instrucción primaria, ingresó al seminario de Morelia, en donde prosiguieron los éxitos escolares de José Antonio.
-
Su hermano mayor José Maria, en 1856, lo manda a estudiar a la ciudad de Oscott en Inglaterra, cuando JAP tenía 16 años.
-
El Martes 13 de Junio de 1865, fiesta de su patrono San Antonio de Padua, celebró su primera misa sobre el sepulcro de San Luis Gonzaga en la iglesia de San Ignacio en Roma.
-
Cómo su preocupación era la educación de la niñez y la juventud el 12 de noviembre de 1867 inauguró el primer colegio Guadalupano para niñas.
-
El 8 de septiembre de 1873 inauguró el colegio para niños con el nombre de San Luis Gonzaga.
-
El 2 de febrero de 1878 pronunciaron sus primeros votos un grupo de siete jóvenes las cuales son consideradas como las fundadoras de su congregación hijas de María Inmaculada Guadalupe.
-
JAP fue nombrado párroco de Jacona Michoacán, donde permaneció hasta 1882. Llegó a realizar el empedrado de las calles de Jacona, las vías del ferrocarril Jacona - Zamora.
-
El 14 de febrero de 1886 fue la coronación de Nuestra Señora de la Esperanza en Jacona una grandiosa manifestación de la fe y de amor a la santísima virgen María.
-
El 12 de octubre de 1895 fue coronada la Milagrosa imagen de Santa María de Guadalupe.
-
José Antonio Plancarte Labastida construyó en la ciudad de México el templo expiatorio de San Felipe de Jesús en el año de 1897.
-
El 26 de abril de 1898 a las 6:05 de la mañana dejó de existir nuestro padre fundador José Antonio Plancarte Labastida.