-
La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento.
-
Georges Méliès, consiguió hacer efectos especiales, lo hizo jugando con luces y movimientos, eran efectos que duraban muy pocos minutos.
Se hizo famoso por la película, Viaje a la luna. -
En el teatro Palace-Varieté de Londres, se proyectaron por primera vez películas en color, gracias al empleo del sistema cinemacolor inventado por George A. Smith. Se utilizaban sólo dos colores, el verde y el rojo, que se mezclaban de forma aditiva.
-
Se desarrolla el sistema tricromático (verde, rojo, azul), para poder usar esta técnica se necesitaba el uso de filtros cromáticos y cámaras de enormes dimensiones.
-
En 1923 aparece el primer largometraje en 3D en las salas comerciales de Los Ángeles.
Fue creado por el director Harry K. Fairall y el camarógrafo Robert F. Elder. -
El ingeniero escocés John Logie Baird inventó un sistema de televisión que utilizaba los rayos infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad
-
Alan Crosland estrena una película en blanco y negro (The Jazz Singer), no se utilizan técnicas de color pero se introduce por primera vez el sonido, por lo que pasan de un cine mudo a un cine con sonido que acompaña a las imágenes.
-
Walt Disney y sus ingenieros crearon la cámara multiplano con la que consiguieron hacer que los dibujos animados tuviesen profundidad.