-
Hans Janssen y Zacharias Janssen inventaron el microscopio óptico el cual es el que más se utiliza
-
Galileo Galilei desarrolla un occhiolino o microscopio compuesto de una lente convexa y una cóncava.
-
Galileo presenta el occhiolino al rey de Polonia Segismundo III.
-
Cornelius Drebbel presenta en Londres, un microscopio compuesto de dos lentes convexas.
-
Drebbel presenta su invento en Roma.
Galileo presenta su occhiolino al Príncipe Federico Cesi, fundador de la Academia de los Linces). -
Giovanni Faber de Bamberg, miembro de la Academia de los Linces, acuña la palabra
mi croscopio
por analogía con
telescopio -
Robert Hooke creo el microscopio compuesto el cual esta diseñado para examinar laminas tan finas que se transparentean
-
Robert Hooke publica
Micrographia, una colección de micrografías biológicas.
Acuña la palabra célula para las estructuras que descubre en una corteza de corcho. -
Anton van Leeuwenhoek inventa el microscopio simple.
Ernst Ruska y Max Knoll construyen el primer microscopio electrónico -
Frits Zernike inventa el microscopio de contraste de fases que es útil para observar células vivas y no es necesario fijar sus muestras
-
Manfred Von Ardenne creo el microscopio electrónico de barrido que este utiliza los protones en vez de la luz para facilitar la observación de la texturas
-
Marvin Minsky invento el microscopio confocal que es utilizado para incrementar el contraste de las imágenes tridimensionales
-
Gerd Binnig y Heinrich Rohrer desarrollan el microscopio de efecto túnel, en el que se revela la estructura de una partícula con mucha más claridad y más detallada
-
Binning y Rohrer desarrollan el microscopio de fuerza atómica
-
Nipón Hitachi crea el microscopio más avanzado del mundo el cual permite observar las posiciones de los atomos