-
Iniciativa de Italia empeñada en formar un Imperio colonial. África es el continente más próximo.
-
La facilidad de la invasión británica de Etiopía (1867 -1868), en tiempos de Tewodros, ha inducido a egipcios, sudaneses e italianos a subestimar el poder del Estado etíope.
-
El primer territorio italiano es la bahía de Assab (Eritrea), comprada por la Societé Rubattino a un gobernante local
-
Facilita la penetración italiana en África Oriental y Septentrional.
-
Francia protesta, pero Gran Bretaña apoya a Italia, a la que prefiere en el mar Rojo, como competidor menor.
-
Los italianos están acentuando su penetración en la
meseta cuando se produce en Etiopía un acontecimiento
trascendental: la ascensión al trono de un viejo amigo de
Italia, Menelik II -
Italianos son detenidos por las armas en Dógali
-
Menelik se acerca a Italia. Interpretado por Roma como
'tratado de protectorado", cuando no lo es, es aprovechado para una ulterior penetración en la meseta, hasta el Mareb -
Gran bretaña acepta que Etiopla quede incluida en la esfera de Influencia italiana
-
La futura Somalia italiana
-
Con el apoyo francés, Menelik denuncia el tratado y hace saber que sus fronteras coincidirán con las del antiguo Imperio Aksum
-
-
Menelik proclama la leva nacional y, tras algunos encuentros menores, en 1896 derrota decisivamente a los italianos en Adowa y los obliga a firmar la paz
-
Italianos, franceses y británicos discuten la posibilidad de dividir al país en tres zonas de influencia
-
Le sucede Lidch-lyasu, hijo del ras de Wollo
-
Hija de Menelik, designándose regente al hijo de un viejo enemigo de Italia, ras Tafari Makonnen
-
-
Sobre la marcha, Tafari derrota a Lidch-Iyasu, corona a Zaudltú, consigue el reconocimiento de la plena independencia y el Ingreso en la Sociedad de Naciones con el apoyo de Italia
-
-
Violando cínicamente los principios de la Sociedad de Naciones
-
-
-
Alía al Vaticano y a los católicos con el fascismo en buena parte de sus decisiones
-
-
El prestigio de los parlamentarismos disminuye, en beneficio de los nacionalismos y fascismos, Que para 1930 han accedido o están a punto de acceder al poder.
-
Muere Zauditú y Ras Tafari es coronado Emperador, con el nombre de Haile Sellassié
-
Constitución y Parlamento, reforma administrativa, compra del Banco de Abisinia. Se amplia la única linea aérea . Numerosos Jóvenes son enviados a estudiar al extranjero. La libertad religiosa es total
-
-
Aquí , la imagen de Mussolini gozaba de buena prensa , por
su defensa de un Austria amenazada por el Anschluss
en 1934 y por su actitud en Stresa. -
Previendo el conflicto, esperando que se convirtiese en mundial y que el fascismo fuese derrotado.
-
Italia decide crear un casus belli, deliberadamente, con un ataque masivo contra Wal-Wal , acusando a continuación a Etiopía de agresión
-
Laval, el escasamente escrupuloso primer ministro francés, va a Roma a tratar de los intereses mutuos en Africa. Propone,"a fin de evitar la guerra", cesiones territoriales a Italia. En secreto, se firma un "pacto de desinterés” por Etiopía, hablándose incluso de partición.
-
Tema : los Incidentes fronterizos con Italia. Paralelamente, busca la puesta en práctica del Tratado de Amistad Italo-Etiope de 1928.
-
Ante los preparativos militares de Italia
-
Londres propone un nuevo reparto de influencias en Etiopía, pero Italia advierte: o territorios o guerra
-
-
Hasta agosto de 1935, las potencias garantes de Etiopía permiten el paso de armamento hacia este país por sus colonias; desde esta fecha , el armamento suele ser retenido en Bérbera o en Dyibuti.
-
-
Trataron de organizar la ayuda a Etiopía. Los comunistas lograron reunir algún dinero, algún armamento y voluntarios, pero ningún Gobierno los ayudó a transportarlos a África.
-
-
-
Sin previo aviso
-
Vota la adopción de sanciones económicas contra el agresor (no importación de productos italianos, prohibición de compra o tránsito de material militar, supresión de todo crédito a Italia)
-
Por el acuerdo Hoare-Laval , se ofrecían concesiones territoriales a Italia, a cambio de la cesión del puerto de Assab a Etiopía. Italia no aceptaba, lo mismo que ante el nuevo intento de enero de 1936.
-
-
-
Arresta a los antifascistas italianos que operaban en su país y exigió la independencia y el condominio (con Londres) sobre el Sudán
-
-
Ocupados el Ogaden y Harar, el Emperador abandona el país y se refugia en Londres
-
-
-
Excluía a los representantes etíopes y denegaba todo apoyo a un Haile Selassie perdido por los pasillos ginebrinos
-
Los gastos de reconversión eran diez veces superiores a los de explotación. Por otro lado, las sanciones desencadenaron el error económico de la autarquía.
-
-
-