-
El hombre trabajando para subsistir desarrolla la Ley de oro de la administración que consiste en obtener los mayores resultados con el menor esfuerzos.
-
Inicio de la civilización. Aparece el estado. Surgimiento: Ciencia, literatura, religión, organización, política, escritura, urbanismo y leyes como el "Codigo Hammurabi".
-
Surge la democracia. La administración es estructurada en Grecia gracias tanto al avance que en esta época se sustentó en la organización social, política, militar y económica, como al cristianismo y el imperio romano (concilio de nicea) donde se crean bases importantes: Principios de autoridad, jerarquía, disciplina y organización.
-
Aparece el feudalismo como sistema de liderazgo administrativo. Surge pequeños talleres individuales. Aplicación de normas administrativas:
Administración de materiales.
Naturaleza del proceso.
Control del producto terminado. -
Surge el capitalismo comercial y el trabajo asalariado. Los sistemas administrativos y estilos de liderazgos continúan con las características en la edad media.
-
Grandes inventos y descubrimientos (máquina a vapor). Cambios en los proceso de producción. Aparición de especialistas. Surge producción en serie. Disminuye el trabajo artesanal y la producción se centraliza en grandes fábricas.
-
Avance tecnológico en industrial. La administración es tomada como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. Administración científica (Frederick Winslow Taylor). Lineas de ensamble y clasificación de productos (Henry Ford).
Inspección detalla (Walter Schewart).