-
A mediados del siglo XIX el monje Gregor Mendel llevó a cabo los primeros estudios genéticos; después Francis Galton, se convierte en un pionero de la psicología diferencial y de la personalidad mediante el desarrollo de la psicometría.
-
Spearman defendía que todas las habilidades intelectuales humanas tienen un factor común o general que es hereditario y que se mantiene a través del tiempo, llamado factor G. Así como la existencia de otro factor de habilidades intelectuales específicas que presenta cada sujeto ante una determinada habilidad, llamado factor S y que puede ser modificado a través del aprendizaje.
-
Elaboró su primera versión de la Escala de Medida de la Inteligencia junto con Simon. El test estaba conformado por treinta elementos que eran puntuados como acierto o error. Para la correcta resolución de las pruebas se necesitaba tanto de habilidades físicas como intelectuales. El test contaba con pruebas sensorio-motrices (coordinación visual, motora, etc.). La escala era para niños de entre tres y doce años.
-
Comienza con la publicación de M. Wertheimer de un artículo sobre el 'fenómeno phi' (movimiento estroboscópico). Destacaron los principios de organización de modelos bidimensionales y ofrecieron su interpretación de las constancias del tamaño, forma, brillantez y color, también de los movimientos aparentes, partiendo de una descripción fenomenológica.
-
Creación de su escala para la medición de aptitudes, identificando con sus análisis siete capacidades mentales primarias:
Comprensión verbal:comprende ideas y significados expresados en palabras.
Fluidez verbal:Escribir y hablar con facilidad.
Numérica:resolver de manera rápida problemas.
Espacial:visualizar objetos de dos o tres dimensiones.
Memoria: recordar y reconocer información anterior.
Velocidad perceptual: detalle de configuraciones complejas Razonamiento: soluciona problemas lógicos, -
Nace en Inglaterra en año 1930,se define por tener un enfoque empirista,se centra en estudio de la comunicación. propone unas teorías: hipodérmica, la teoría de los efectos limitados, la teoría matemática de la comunicación y otros enfoques más particulares. que se aplicarían en instituciones para tener pautas sobre cómo debe funcionar la comunicación social.
-
El autor interpreta, en parte en base a la teoría bifactorial, que la capacidad intelectual está configurada por dos tipos de inteligencia, fluida: que refleja las capacidades básicas en razonamiento y procesos mentales superiores y se mide por medio de
tests que evalúan la potencialidad biológica del individuo para adquirir conocimiento.CRISTALIZADA: a través de los conocimientos adquiridos y se evalúa mediante tests de escolarización y de conocimientos adquiridos por interacción social. -
Propuso que las personas se desarrollará a través de cinco niveles de jerarquía de necesidades, Fisiológicas, seguridad, amor, pertenencia, autoestima y autorrealización, esta última debe ser motivada por la inteligencia y creatividad para alcanzar este estado.
-
Nació en Scranton, Pensilvania (Estados Unidos). Es hijo de una familia judía que se afincó en Estados Unidos huyendo de la Alemania Nazi y desde ese momento Howard siempre fue un entusiasta de la lectura.
-
Modelo de inteligencia jerárquico en el cual establece la existencia de una serie de capacidades específicas que tienden a agruparse bajo diversos factores. -Factores de grupo mayor. Denominó a estos factores v:ed (verbal: educativo) y k:m (espacial: mecánico). -Factores de grupo menor que hacían referencia a factores mucho más directamente relacionados con habilidades o destrezas características de la ejecución en ciertas labores.
-
capacidad mental que comprende un cubo.el representa la intersección de tres dimensiones: operaciones procesos mentales, contenidos semánticos, simbólicos, visuales y conductuales y productos tipos de respuestas requeridas o forma de tomar la información procesada contando cada uno de ellos con más subdivisiones.Se considera que la inteligencia está compuesta por 120 capacidades independientes que después Guilford amplió hasta 150. No considera la existencia de un factor “g” o factores comunes.
-
Surge entre los años 1950 y 1960
Mas adelante con las aportaciones de JEAN PIAGET que
Propone una perspectiva para explicar los mecanismos funcionales de la inteligencia, ser inteligente significa ser capaz de comprender. -
Expone la teoría del desarrollo del pensamiento( Maduración genética biologica,actividad,experiencias sociales y equilibrio) y aprendizaje (Asimilación, acomodación y adaptación)
Desarrollo Cognoscitivo: etapa senso-motriz,pre operatorio,operaciones concretas,operaciones formales. -
Su principal obra, “Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples Fondo de Cultura, México
-
Es la capacidad que posee el ser humano de comunicarse ante la sociedad( cultura); de una forma oral y escrita.
Intervienen estructura como,Cortéx temporal del hemisferio izquierdo ( Área Broca ). Comprende el orden y significado de las palabras en la lectura y escritura,al momento de hablar o escuchar. Se destaca en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. -
Manera de utilizar números de manera efectiva y razonable.
permite realizar esquemas con información lógica y con esto llegar a un planteamiento matemático,afirmaciones, proposiciones y demás en busca la solución de problemas. Áreas de aplicación: 1: Matemáticas
2: Ciencias de la computación
3: Ciencias de la Filosofía. -
Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir
imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarLas, recorrer el espacio o
hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica. Campos de Aplicación. Representación gráfica
Variedad visual en materiales didácticos.
Arquitectura.
Artes visuales.
Integración del arte y la matemática
El arte en todas las áreas curriculares
Tecnología que promueve la inteligencia visual-espacial -
es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar
las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.
Está presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales, músicos y oyentes
sensibles entre otros.
Los niños que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de
melodías. -
Para este autor una inteligencia es la "capacidad de resolver problemas o de crear productos que sean valiosos en uno o más ambientes culturales".
-
La inteligencia es“actividad mental dirigida con el propósito de adaptación a entornos del mundo real relevantes en la vida de la persona
Subteoría componencial :capacidad analítica, la capacidad de separar los problemas y ver soluciones que no son evidentes.
Subteoría experiencial: Se refiere a la correcta realización de tareas en relación a la experiencia previa que se tenga con ella.
Subteoría contextual o práctica:. Dándose tres procesos como son la adaptación, transformación y selección -
Daniel Goleman,publica el libro “Inteligencia Emocional.
-
Se relaciona con la capacidad afectiva de la persona,las emociones para la motivación,frenar impulsos y vencer obstáculos ( frustraciones). Goleman describe cuatro básicas: -Auto-conciencia: Capacidad de entender sentimientos y estar conectados con los valores. -Auto -motivación : Capacidad de tener fija metas,( Controla es estrés). -Conciencia social con la Empatía. -Capacidad para relacionarse.
-
Daniel Goleman (Stockton, 7 de marzo de 1946) 1es un psicólogo estadounidense.
Goleman dice: Inteligencia Ecológica "denota la capacidad de adaptarse a nuestro entorno ecológico. Ecológica se refiere a la comprensión de los organismos y sus ecosistemas, y la inteligencia da la capacidad de aprender de la experiencia y tratar eficazmente con nuestro entorno. El modelo se aplica en empresas para que produzcan productos más sanos que disminuya la contaminación,ademas de la conciencia de personas