-
Inventa las pruebas mentales
-
Busca una ruptura con el pasado y aspira al desarrollo de
un paradigma que aúne todas las ciencias sociales. -
Elabora la primera escala de inteligencia para niños.
-
Ahondan en el uso inteligente de los sentimientos sin vincular el proceso cognitivo y el emocional.
-
Se presenta el test Stanford-Binet donde aparece por
primera vez el concepto de coeficiente intelectual entendido como la razón entre la edad mental y la edad cronológica. -
Introduce el componente social en la definición de inteligencia y publica “La inteligencia y sus usos”.
-
Vincula la habilidad social con la habilidad mental.
-
Diseña la primera escala que evalúa los procesos intelectuales de adolescentes y adultos, escala WAIS
-
Define el campo de la inteligencia artificial y establece el
paradigma de la ciencia cognitiva -
Transformación de elementos creando nuevas combinaciones que dan respuesta a exigencias específicas o son útiles para el sujeto.
-
Pensamiento divergente que permite ideas novedosas. Con características de fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración.
-
Sensibilidad a los problemas en el conocimiento, a buscar soluciones, formular y comprobar hipótesis sobre las deficiencias, modificarlas, perfeccionarlas y finalmente comunicar los resultados.
-
Teoría de las inteligencias múltiples.
-
Teoría triárquica de la inteligencia: práctica, analítica y creativa.
-
Insiste en la pluralidad del intelecto. Existen muchas capacidades humanas que pueden ser consideradas como
inteligencias, porque son tan fundamentales como las
que tradicionalmente detecta el test de CI. -
Acuñan el concepto de Inteligencia Emocional.
-
Conceptualización de la Inteligencia Emocional.