Evolución del Concepto de RED

  • MinEducacion (2012) contexto colombiano
    2012 BCE

    MinEducacion (2012) contexto colombiano

    Define a RED como todo material que tiene una intencionalidad educativa, cuya información es digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
  • Mason, Pegler y Weller (2005) Open University includes OA
    2005 BCE

    Mason, Pegler y Weller (2005) Open University includes OA

    Los profesores Mason, Pegler y Weller lde a Open
    University del Reino Unido, comparten una experiencia exitosa en la implementación de un curso completo formado por OA.
  • Slosser (2003) Objetos De Contenido Compartibles
    2003 BCE

    Slosser (2003) Objetos De Contenido Compartibles

    Slosser habla de los «objetos
    de contenido compartibles» ya que remarcó las limitaciones técnicas presentes
  • UNESCO (2002)  recursos educativos de libre acceso
    2002 BCE

    UNESCO (2002) recursos educativos de libre acceso

    debido al aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso".
  • IEEE (2000)
    2000 BCE

    IEEE (2000)

    definió ampliamente los Recursos Educativos como:
    “Entidades digitales o no digitales,
    que pueden ser utilizadas, reutilizadas
    o referenciadas durante el
    aprendizaje apoyado con tecnología”
  • Hodgins (2000) Metáfora del LEGO.
    2000 BCE

    Hodgins (2000) Metáfora del LEGO.

    Hodgins, propone la metáfora del LEGO. En ella él compara los OA con los bloques legos en una metáfora de construcción del conocimiento.
  • 1998 Objeto De Conocimiento
    1998 BCE

    1998 Objeto De Conocimiento

    Merrill (1998) empleó el termino “Objeto de
    Conocimiento” para referirse a la forma precisa de definir
    un contenido y los componentes de conocimientos a enseñar, todo organizado en una base de datos en la que se puede enseñar y aprender.
  • 1997 Objeto Educacional
    1997 BCE

    1997 Objeto Educacional

    se utiliza la denominación
    “Objeto Educacional” cuando la
    compañía Apple lanza el sitio Web
    la Economía de los Objetos Educacionales
    que llegó a convertirse en el
    mayor directorio de pequeños programas
    educativos.
  • Willey (1994) Reconocimiento del termino
    1994 BCE

    Willey (1994) Reconocimiento del termino

    Reporta que el
    comité para la Estandarización
    de Tecnologías de Aprendizaje,
    seleccionó el Término “Objeto
    de Aprendizaje” para referirse a
    los componentes instruccionales
    pequeños.
  • Gerard Ralph (1969)
    1969 BCE

    Gerard Ralph (1969)

    postula que “Las unidades curriculares se pueden
    hacer más pequeñas y combinarse de
    manera estandarizada como piezas
    de Meccano, en una gran variedad de
    programas particulares personalizadas
    para cada estudiante”