-
Renovación de los sistemas de cultivo, perfeccionamiento técnico y reorganización de la explotación
-
Contacto con los problemas de la dirección del taller
-
Fue el primero en estudiar los tiempos de fabricación de los elementos en construcción
-
Desarrollo de fabricación e implementación de la linea de montaje
-
Promovió la organización científica del trabajo, tiempos de ejecución y remuneración del trabajo
-
Estableció el primer curso de Ingeniería Industrial en la Universidad Estatal de Pensilvania. Fue recomendado por Frederick Taylor
-
Implementaron mejoras a las teorías de Taylor, además realizaron estudios de fatiga y ergonomía
-
Apun aceptado como una herramienta de gestión, ofrece una programación gráfica para la planificación, control del trabajo y el avance en las etapas d eun proyecto
-
Se le atribuye el "Fordismo": la producción masiva de productos baratos, junto con los altos salarios de los trabajadores
-
Fue uno d elos primeros estados integrales de una teoría general de la gestiónn administrativa
-
Fue en la Segunda Guerra Mundial donde se impulsó la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización d ela investigación de operaciones
-
Avance agregado a todas las nuevas formas de producción y de servicios en todos los campos de la ciencia. Así podemos fijar dónde está el camino de la evolución de la carrera hacia el futuro
-
A medida que pasa el tiempo, se inventan mecanismos cada vez más sofisticados npara satisfacer las necesidades primordiales y a la vez se los perfecciona. Al mismo tiempo que el hombre evoluciona, aumentan su ambición de mejorar su nivel de vida. De la manufactura artesanal, sencilla dirigida a un público minoritario, pasa a la manufactura industrial, sofisticada, imporegnada de ciencia y tecnología, que satisface las necesidades de un mercado más amplio.