-
Actividades principales: pesca y la recolección. División de trabajo por edad y sexo; Nace la administración como un conjunto de esfuerzos para un objetivo común.
-
Aparece la agricultura y la vida sedentaria, tiene mayor importancia la división de trabajo, aparece el estado como organización político-económico. y como consecuencia se da el surgimiento de la ciencia, literatura, religión. Surgen los primeros administradores encargados de verificar el cumplimiento de tareas.
-
Se evidencia la apareciónde las primeras formas de esclavismo, con estricta supervisión de trabajo y sanciones de tipo fijo por parte de los administrativos. esta de forma de organización tiene como consecuencia la caída del imperio Romano
-
Con el tiempo los siervos se convirtieron en trabajadores independientes y da origen a los talleres artesanales. Nuevas formas de administración, estructuras de trabajo con jornadas extensas y niveles de supervisión escasos. Surgen gremios que regulan horarios, salarios y demás condiciones de trabajo.
-
La apareción de la maquina surge ala par de los avances de la ciencia y con la generación de inventos en distintas civilizaciones. Con esto comienzan a desaparecer los talleres artesanales y se propicia el desarrollo industrial. El trabajador se ve en condiciones de venta a su fuerza de trabajo.
-
Escuela clásica de la Administración. Henri Fayol queconsiderado el padre de la administración clásica y fundador de la escuela administrativa clásica o empírica la cual es llama así porque postula que las personas aprenden y realizan mejor su actividad a través de su experiencia y la práctica de la misma.
-
- Auge tecnologico e industrial
- Surge la administración científica con Frederick W. Taylor como pionero
- La administración se convierte en un área indispensable para el manejo de cualquier empresa
-
Toda organización existente tiene que regirse por el concepto de administración del que fue pioneroKoontz y al que siguieron otros teóricos si quiere lograr el éxito.Aunque antes de que este concepto existiera, grandes empresarios pensaban que era suficiente tener la infraestructura y el conocimiento para alcanzar objetivosKoontz fue mucho más allá, tomando muy en cuenta a las personas que forman parte en dicho proceso, pues a fin de cuentas son el recurso más importante para conseguir las metas
-
- Globalización
- Sociedad e información
- Robotica y Auto-humanización