-
El hombre se ha identificado por lo innovador que es a la hora de la solución de problemas en diferentes ámbitos
-
Aparecen las primeras teorías de la administración clásica en los siglos XIX y XX con la preocupación de los ingenieros por la productividad y la administración científica como análisis de las mismas condiciones de manejo y funcionamiento de las empresas de la época. Además se inician investigaciones sobre la administración, lo cual produce un desarrollo y una proyección mundial como forma indispensable de organización empresarial.
-
Henry Fayol quien ha sido considerado padre de la administración moderna, Aportó la división del trabajo en seis grupos de actividades: financieras, técnicas, de seguridad, contables, administrativas y comerciales. Los principios de la administración de Fayol (1921) fueron base para su teoría operativa, propuestos para mejorar labores empresariales y optimizar la utilización de la energía humana en el logro de los objetivos de la empresa.
-
Los sistemas económicos y administrativos que aparecieron con las primeras formas de economía desde la época primitiva, el feudalismo y los clásicos de los siglos XVIII y XIX evolucionaron por la tenencia inicial de la tierra. Luego, con el capitalismo, se da lugar al crecimiento económico y a la acumulación de riqueza por parte de personas, gobernantes, los primeros estados y posteriormente para las grandes empresas generadas a partir de la Revolución industrial.
-
Factor tierra
Capital
Trabajo -
El factor tierra (cada vez más alterado por la intervención humana) se considera hoy, bien como componente del capital, bien como un componente de un factor natural más amplio (recursos naturales o capital natural).
-
El capital se refiere a la creación y distribución de riquezas
-
Actividad humana que se requiere para el proceso de producción
-
Sector primario
Sector secundario
Sector terciario
Sector cuaternario -
Sector primario: comprende las actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza, sin transformaciones. Ejemplo: minería,agricultura, ganadería,pesca.
-
Sector secundario: se refiere a las actividades que implican transformación de alimentos y materias primas, a través de los mas variados procesos productivos.
-
Este sector engloba no la producción de bienes, sino la prestación de servicios. Son consideradas como partes blandas de la economía o bienes intangibles. Pueden ser servicios privados o públicos como educación, salud, banca, transporte, comunicaciones, entretenimiento, comercio, servicios legales, etc.
-
En palabras sencillas, administrar es liderar, organizar, trabajar con otros de manera que se alcancen los objetivos de la empresa u organización con altos niveles de calidad, efectividad y eficacia en búsqueda de empresas competitivas y con altos índices impacto en los distintos sectores productivos
-
Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la planeación, organización, delegación de funciones, integración de personal, dirección y control de otras personas, creando y manteniendo un ambiente en el cual la persona se pueda desempeñar entusiastamente en conjunto con otras, sacando a relucir su potencial, eficacia y eficiencia y lograr así fines determinados.