-
El Ejército Trigarante entra en la Ciudad de México y se consuma la independencia de la Nueva España. Esto se considera la culminación formal de la guerra de independencia.
-
los insurgentes tienen avances considerables, pero los realistas contrarrestan; Hidalgo y otros líderes son capturados o muertos.
-
Miguel Hidalgo y Costilla lanza el llamado al alzamiento en el pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato.
-
Miguel Hidalgo es capturado y ejecutado por las fuerzas realista, lo que obligo al movimiento a reorganizarse bajo otros líderes.
-
bajo el liderazgo de José María Morelos y Pavón: convoca el Congreso de Anáhuac, declara la independencia en 1813, promulga los Sentimientos de la Nación
-
Con esto termina una etapa insurgente prominente, se abre un periodo de menor actividad o dispersión.
-
En España ocurre la revolución liberal que obliga a Fernando VII a aceptar la Constitución de Cádiz. Este hecho desestabiliza el régimen colonial en Nueva España y abre la posibilidad para la unión de realistas e insurgentes.
-
Se proclama el Plan de Iguala, firmado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, que estipula las “Tres Garantías”: unión, religión y libertad lo que marca el inicio de la etapa final de la independencia, con la alianza de antiguos realistas con insurgentes.
-
Se firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano. México se constituye como primer imperio independiente tras el dominio español.
-
Es el establecimiento de la república federal y promulgación de la Constitución de 1824. Este periodo es posterior al conflicto de independencia, pero parte del cierre del proceso.