-
Las principales ideas de los pensadores ilustrados tales como: el uso de la razón, la idea de igualdad y la libertad se va a difundir entre colonias generando deseos independentistas.
-
Luis XVI asume poder y tras una crisis económica del estado el rey aumento los impuestos.
-
En 1775 se dio inicio a la guerra de la independencia liberada por George Washington, un año después se dió a conocer la declaración por Thomas Jefferson, la cual fue firmada el 4/07/1776
-
El 14/07/1789 se toma posesión de la bastilla, se inició así la revolución francesa. Esto generó mucha preocupación en el resto de monarquías europeas, ya que demostró que la voluntad del pueblo es mayor que la voluntad de la autoridad de un solo hombre, a la vez, influyó en las colonias a difundir los ideales de igualdad y libertad.
-
En 1808 Napoleón Bonaparte invadió a España como cnsecuencia se dio el reconocimiento de igualdad de todos los territorios de dominio español y las ideas de igualdad entre colonias españolas y la metropoli tomaron fuerza.
-
El menosprecio de los españoles peninsulares hacia los criollos.
Las desigualdades políticas. Los cargos políticos, militares y religiosos reservados para los peninsulares. -
En los primeros años del siglo XIX, se empezaron a gestar movimientos insurreccionales en Centroamérica y el resto del continente. En Centroamérica el 5/11/1811 se inició una revuelta guiada por el padre Matías Delgado que llamó a la insurrección tocando las campanas de la iglesia La Merced.
-
Finalmente se firmó en Guatemala el acta de independencia el 15 de septiembre de 1821. Para que se diera la independencia, incidieron varias causas, que los historiadores clasifican en externas e internas.
-
La anexión de la capitanía general de Guatemala al Primer impacto mexicano fue un proceso político que ocurrió de forma temporal, cuando varias provincias centroamericanas se unieron al primer imperio mexicano.
-
México es derrocado, el régimen de Agustín de Iturbide por los sectores repúblicanos y el 1 de julio de 1823 las provincias unidas de centroamérica declararon su independencia.
-
Los organismos se dividieron Legislativo, ejecutivo y judicial. A esta entidad política se le denomino República Federal de Centroamérica, en ella participaron: Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Costa Rica.
-
Fue la unión de los estados de Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Costa Rica. República Federal de Centroamérica.
El primer país en independizarse definitivamente fue Nicaragua en 1838, Honduras abandona la federación en octubre del mismo año y un mes después se retiró Costa Rica. Con la separación de todas las naciones Guatemala, reasumió su soberanía en 1839 y El Salvador se independiza hasta 1841.