-
Acta de Unión que creó el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, uniendo ambos territorios bajo una sola corona.
-
Monarca británica durante la máxima expansión del Imperio Británico, simbolizando su poder como "Emperatriz de la India".
-
Francia invadió y colonizó Argelia, marcando el inicio de su imperio colonial en África.
-
Político francés que defendió la expansión colonial en África y Asia para fortalecer el imperio francés.
-
Rey belga que explotó brutalmente el Congo como su propiedad personal, obteniendo riquezas del caucho y marfil.
-
Empresario y político británico, fundador de Rodesia y magnate de los diamantes con De Beers. Defensor del imperialismo británico en África.
-
Presidente de Estados Unidos que promovió el imperialismo en el Caribe y el Pacífico, y supervisó la construcción del Canal de Panamá.
-
Conflicto entre los estados del norte (Union) y del sur (Confederación) principalmente por la abolición de la esclavitud y los derechos estatales.
-
La Proclamación de Emancipación declaró libres a todos los esclavos en los estados confederados durante la Guerra de Secesión.
-
Acuerdo entre Austria y Hungría que creó una monarquía dual, compartiendo un mismo emperador y ciertas instituciones.
-
Inicio de un periodo de modernización y occidentalización que transformó a Japón en una potencia mundial.
-
Apertura de esta importante vía marítima que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, revolucionando el comercio mundial.
-
La 15ª Enmienda garantizó el derecho al voto a todos los hombres independientemente de su raza o color.
-
Tras la derrota en la guerra franco-prusiana, Francia abolía la monarquía y establecía un gobierno republicano.
-
Proclamación del Imperio Alemán en el Palacio de Versalles tras la victoria en la guerra franco-prusiana.
-
Con el Acta de Gobierno de la India, Victoria asumió el título de emperatriz como símbolo de la dominación británica.
-
Francia intervino militarmente en Túnez y estableció un protectorado bajo el pretexto de estabilizar el país.
-
El zar reformista fue asesinado en un atentado con bomba por un grupo revolucionario, marcando el fin de su programa de reformas.
-
Tras intervenir militarmente, Reino Unido estableció un control político y económico sobre Egipto.
-
Reunión de potencias europeas para dividir África en zonas de influencia colonial sin considerar las poblaciones locales.
-
scenso al trono de Guillermo II, quien desempeñó un papel clave en la política europea hasta la Primera Guerra Mundial.
-
Establecimiento de una constitución que modernizó la estructura política japonesa, inspirada en modelos europeos.
-
Otto von Bismarck, arquitecto del Imperio Alemán, renunció tras desacuerdos con el kaiser Guillermo II.
-
Controversia política y social sobre la condena injusta de Alfred Dreyfus, un oficial judío acusado de traición.
-
Guerra breve que llevó a la pérdida de las colonias españolas como Cuba, Puerto Rico y Filipinas, marcando el fin del imperio colonial español.
-
Tensión diplomática entre Francia y el Reino Unido por el control de África Oriental, que casi lleva a una guerra.
-
Conflicto entre el Reino Unido y los bóers (colonos neerlandeses) en Sudáfrica, principalmente por el control de las ricas minas de oro y diamantes.
-
Movimiento nacionalista chino contra la influencia extranjera y las misiones cristianas, reprimido por una coalición internacional.
-
Conflicto entre Rusia y Japón por el control de Manchuria y Corea, resultando en la primera victoria de un país asiático sobre una potencia europea.
-
Italia ocupó Libia tras una guerra con el Imperio Otomano, consolidando su imperio colonial.