-
- Siglo VII a.C.: Los babilonios utilizan tablillas de arcilla para resolver ecuaciones lineales básicas relacionadas con problemas matemáticos y comerciales.
-
- Siglo XVIII a.C.: Los antiguos egipcios desarrollan sistemas de ecuaciones lineales para resolver problemas geométricos y aritméticos.
-
- 820: Al-Khwarizmi, matemático persa, escribe "Al-Kitab al-Mukhtasar fi Hisab al-Jabr wal-Muqabala," un tratado que marca el inicio del álgebra y presenta métodos para resolver ecuaciones lineales.
-
- 1591: François Viète, matemático francés, desarrolla una notación algebraica y trabaja en la resolución de ecuaciones lineales.
-
- 1637: René Descartes publica "La Géométrie," un texto que fusiona el álgebra y la geometría, sentando las bases para resolver ecuaciones lineales en un plano cartesiano.
-
- 1809: Carl Friedrich Gauss, matemático alemán, desarrolla el "Método de Eliminación de Gauss" para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Este método es fundamental en la resolución de sistemas de ecuaciones y en el estudio del álgebra lineal.