-
Nombre: plan de salud territorial ley: 715 del 2001, 1122 y 1151 del 2007 decreto: 3039 del 2007, Resolución: 425 del 2008 objetivo: definir la metodología que deberán cumplir las entidades territoriales para la elaboración seguimiento, evaluación y control del plan de salud territorial
-
mejoramiento del estado de salud de la población de los departamentos, distritos y municipios para lograr en el mediano y largo plazo evitar la progresión y ocurrencia de desenlaces adversos de la enfermedad. PIC: se realizara cuando las IPS publicas del área de influencia crezcan de capacidad técnicas y operativa para la ejecución de dichas actividades
-
se regirá por enfoques previsto en el plan nacional de salud publica
-
El mejoramiento del estado de salud de la población.
-
Nombre: plan decenal de salud publica.
-
Fortalecimiento
del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud. -
En vigencia en el año 2012.
-
solidaridad, igualdad, equidad, enfoque diferencial, calidad, eficiencia, transparencia, prevención, intersectorialidad, libre escogencia y enfoque diferencial.
-
se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones.
-
servicio de salud, participación social, comunitaria y ciudadana, intersectorialidad y transectorialidad
-
Se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud
-
Resolución 4015 de 2013, que estableció la
metodología para la elaboración de los Planes Financieros Territoriales de Salud. -
Establecer disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud a cargo de las entidades territoriales del nivel departamental, distrital y municipal. decreto
-
Se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud
-
Establecer las directrices de lineamientos para que las entidades territoriales adopten en cada cuatrienio a través del plan territorial de salud así como definir la metodología para el plan territorial de salud
-
Coordinación, concurrencia,
-
Conjunto de acciones en salud, promoción de la salud y gestión del riesgo Complementaria con otros planes de beneficios dirigidas a lo colectivo tienen en cuenta el curso de vida fundamento en la evidencia disponible prioridades de salud de cada territorio
-
El Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas PIC hace parte integral del Plan Territorial de Salud, por tanto deberá ser formulado o ajustado de acuerdo con lo establecido en la Ley 152 de 1994 o
en la norma que la modifique o sustituya y en las directrices que defina el Ministerio de Salud y Protección Social. -
Las intervenciones del PIC están enmarcadas en las líneas
operativas de promoción de la salud y gestión del riesgo -
• Las necesidades, problemáticas y potencialidades de los
municipios, distritos y departamentos
• Los resultados en salud priorizados por cada entidad, las
dimensiones y metas del PDSP
• Las estrategias definidas en el Plan Territorial de Salud
• Las competencias y responsabilidades establecidas en la ley
• Lo establecido en la Resolución -
Rehabilitación basada en comunidad
Prevención y Control de Vectores
Zonas de Orientación y centros de escucha
Información en salud
Educación y comunicación para la salud -
Las personas disfrutan de calidad de vida (condiciones debida y satisfacción
Las personas gozan del derecho a la salud -
El objeto de esta reglamentación es definir y caracterizar el
Plan de Atención Básica - PAB -, fijar sus componentes y las competencias territoriales para su aplicación.