-
Alan Turing propone responder a la pregunta "¿pueden pensar las máquinas?" e introduce la prueba de Turing para determinar si un ordenador puede demostrar la misma inteligencia que una persona.
-
En este periodo, la IA está diseñada para realizar tareas específicas y limitadas de manera eficiente, esta IA no tiene la capacidad para aplicarla en otros campos de acción y trabajo. No tiene la capacidad de transferir conocimiento o recolectar nueva información por sí misma.
-
John McCarthy acuña el término "inteligencia artificial" en la primera conferencia en Dartmouth College. Posteriormente se crea Logic Theorist, el primer programa de software de IA en ejecutarse.
-
Frank Rosenblatt construye el Perceptrón Mark 1, el primer sistema basado en una red neuronal que “aprendía” a través de prueba y error. Después, Minsky y Papert publican "Pereptrones", que se convierte en un libro de referencia.
-
La Inteligencia Artificial General representa la capacidad de las máquinas para comprender, aprender y realizar una amplia gama de tareas de manera similar, igual o incluso superar la inteligencia humana.
-
La IA supera significativamente la inteligencia humana en todas las áreas posibles. Aunque todavía es un concepto de ciencia ficción en gran medida, su potencial impacto en la sociedad y la ética plantea preguntas interesantes.
-
Deep Blue de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, en una partida y su revancha, demostrando la capacidad de las máquinas para superar a los maestros humanos en juegos estratégicos.
-
IBM Watson vence a los campeones Ken Jennings y Brad Rutter en el famoso concurso televisivo Jeopardy!, demostrando la expansión de la inteligencia artificial en la comprensión y procesamiento del lenguaje natural.
-
Apple lanza al mercado a la asistente virtual "Siri" integrado en el iPhone 4S, este brinda respuestas rápidas y precisas a través de comandos de voz y proporcionando una asistencia personalizada, revolucionando así la manera de los usuarios de interactuar con los dispositivos móviles.
-
El superordenador Minwa de Baidu utiliza una red neuronal convolucional especializada para identificar y categorizar imágenes con una precisión sorprendente, superando la habilidad humana en este ámbito.
-
El software Alpha Go se enfrentó al campeón mundial de Go, Se-Dol y demostró su dominio al ganar la mayoría de los juegos disputados.
-
La Universidad Carnegie Mellon desarrolló el algoritmo Libratus. Este algoritmo logró una victoria contundente sobre cuatro destacados jugadores profesionales de póquer en un casino de Estados Unidos, demostrando su poder y la superioridad en este juego.
-
Telefónica lanzó Aura, una plataforma innovadora que incorpora capacidades cognitivas para mejorar la interacción con sus clientes.
-
La IA se centra en sectores de vital importancia, impulsando avances significativos en la conducción autónoma. Marcas como Tesla o Audi están utilizando tecnologías capaces de tomar decisiones inteligentes en tiempo real y ofrecer una experiencia de conducción más segura y eficiente
-
Esta pandemia ha impulsado el progreso de esta disciplina en el campo de salud, aprovechando el invento de sensores térmicos automatizados y la aplicación de Big data, usada para la detención temprana de casos iniciales y control de los brotes de contagio.
-
Hoy en día la IA se puede aplicar a todo tipo de campos: en el de la Salud, Sector servicios, Asistentes Virtuales, Finanzas, Media, comercio electrónico, transporte o la Industria.