-
lluvia de problemas ,con 36 etiquetas seleccionadas y propuestas en grupo.
-
Se selecciono 3 problemas por cada participante del grupo , para proponer 3 ideas de negocio por cada problema , junto a una pregunta y su solución.
-
Se realizo el perfil del negocio en general.
-
Se realizo un analisis sobre nuestro modelo de negocio,competidores,segmento de mercado.
-
Se realizo un estudio del macro y micro entorno en la plantilla de lean canvas.
-
Se realizo un análisis de las actividades diarias de nuestro segmento ideal de clientes.
-
En esta plantilla se identifico que tipo de impacto consideramos que puede generar el Modelo de Negocios a largo, mediano y corto plazo.
-
Con esta herramienta llegamos a visualizar las posibilidades de innovación de nuestra empresa. Sirve para identificar oportunidades, mitigar riesgos y desarrollar estrategias de innovación.
-
Esta herramienta nos ayuda a identificar a qué HORIZONTES Y ESCALABILIDAD PRESENTA EL MODELO DE NEGOCIO.
-
Esta herramienta nos ayuda a analizar rápidamente el Entorno Macro con seis dimensiones que se PRESENTA ANTE EL MODELO DE NEGOCIO.
-
En esta plantilla se utilizo los Cuadros a continuación para indicar donde es que se busca el impacto.Análisis de mercado, análisis competitivo, previsión, socioeconómicos.
-
En esta plantilla Una vez detectados los factores de discrepancia, los ubicamos en el cuadrante de la Cada Fuerza que corresponda. Colocamos hacia arriba los elementos con mayor incidencia o PODER en la parte superior del cuadrante y a medida que el poder disminuya lo colocamos en la parte inferior del cuadrante. RESALTANDO CON NEGRILLAS EL DE MAYOR FUERZA O PODER de su cuadrante.
-
En esta plantilla se identifico empresas del mismo o similar rubro, para utilizarlas al lado izquierdo y proponer ideas para nuestro producto o servicio.
-
Es una técnica de pensamiento lateral que ayuda a generar ideas innovadoras. Consiste en imaginar lo contrario de lo que se quiere lograr. Se trabaja hacia atrás para identificar las causas, consecuencias y alternativas
-
Es un concepto central que inspira y motiva a las personas a actuar. Es una herramienta que se puede utilizar para desarrollar campañas publicitarias, exhibiciones, y posicionar marcas.
-
Es una herramienta que permite a las empresas comprender cómo interactúan los clientes con su marca. Esto ayuda a mejorar la experiencia del cliente y a aumentar las ventas.
-
Es una herramienta de ideacion de propósitoque enfoca a largo plazo con un postulado de grandes dimensiones y muy ambicioso
-
Es una plantilla diseñada para alinear las necesidades de un conjunto de usuarios con las características de los productos y servicios que vamos a ofrecerle.
-
Es una metodología de negocios que ayuda a las empresas a definir su propósito y a inspirar a sus clientes y colaboradores. Con el porque, como y el que es lo que hacemos como empresa.
-
Es una herramienta de gestión estratégica que ofrece un marco visual para describir, analizar y diseñar modelos de negocio, ayudando a emprendedores y organizaciones a articular sus propuestas de valor, infraestructura, clientes y finanzas de forma coherente y simplificada.
-
Permite conocer de manera previa, cuales son y serian los costos fijos, variables, directos e indirectos, que se deben considerar para la puesta en marcha del modelo de negocio que se ha ideado durante el proceso.
-
Es una herramienta diseñada para explorar e imaginar diferentes modelos de negocio para respaldar su solución. La clave de un modelo de negocio sostenible es garantizar que todos los interesados en el ecosistema entreguen y capturen elementos de valor.