Historia De La Universidad Nacional Autónoma De México
Oct 12, 1492
llega la expediccion dirigida por Cristobal Colón a la isla de Guanani renombrada como isla de San Salvador
Sep 21, 1551
se expidió la Cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México.
Jan 25, 1553
Se organizó a imagen y semejanza de las universidades europeas de tradición escolástica, particularmente la de Salamanca.
Al sobrevenir la época independiente, se suprimió el título de Real, ya que el rey de España dejó de tener soberanía en el país. Se le llamó entonces Universidad Nacional y Pontificia, para después quedar sólo con el nombre de Universidad de México.
El doctor Gabino Barreda estableció la Escuela Nacional Preparatoria, cuyo plan de estudios estaba completamente inspirado en el pensamiento de Augusto Comte.
En el mes de Abril, Justo Sierra presentó, primero, la Ley Constitutiva de la Escuela Nacional de Altos Estudios, que formaría parte de la Universidad; después, el día 26 del mismo mes, el proyecto para la fundación de la Universidad Nacional.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) logró su autonomía
El programa de Iniciación Universitaria fue fundado, bajo el esquema de escuela pública. Ahí, el rector Fernando Ocaranza creó los llamados cursos de Extensión Universitaria, los cuales tenían equivalencia a los que impartía una secundaria.
se efectuó la “Dedicación de la Ciudad Universitaria”, ceremonia encabezada por el presidente Miguel Alemán, con la que se inauguró oficialmente la Ciudad Universitaria.
Los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo, del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, abrieron sus puertas.
El H. Consejo Universitario aprobó la creación de la Escuela Nacional de Trabajo Social. La escuela es reconocida por su alto nivel educativo.
Fue puesto en órbita Morelos I , el primer satélite de comunicaciones mexicano. La UNAM colaboró en la construcción de antenas para este artefacto espacial.
El campus central de Ciudad Universitaria de la UNAM fue incorporado, por unanimidad, a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en su convención, realizada en Nueva Zelanda.
En Oviedo, España, la UNAM fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades, por sus aportaciones al país y a Iberoamérica.
Oscar Eder Gamboa Gil (autor de esta línea del tiempo), ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria plantel núm. 2 "Erasmo Castellanos Quinto".