LINEA DE TIEMPO DE LOS GOBIERNOS DE LA DÉCADA DEL INFAME Y LOS PRIMEROS GOBIERNOS PERONISTAS (1930-1955)
-
Gran Depresion
-
Década del Infame y restauración comservadora.
Industrialización por sustitución de importaciones.
Movimientos migratorios de obreros rurales a las grandes ciudades.
Ley Marcial.
Ley del contrato del trabajo para el comercio -
Creación de la CGT: Unificada COA y USA
Ley 11.729 ley del contrato de trabajo para el comercio. -
-
-
Presentación de medidas por la CGT: Reconocimiento de sindicatos, jornadas de 8 horas, reconocimiento de vacaciones, derecho a la seguridad laboral y protección a la maternidad.
-
Acercamiento a Gran Bretaña y Estados Unidos.
-
Medidas de recaudación fiscal. Crecimiento del sector industrial
-
-
Tratado Roca-Runciman
-
Huelga del gremio de la construcción.
CGT dividida: en sindicalistas ( calle Catamarca) sindicato de telefónicos y por otro lado los socialistas (calle Independencia) Unión ferroviaria con el apoyo de sindicatos de transporte,comercios, del Estado, metalúrgicos, de la construcción, entre otros.
Se crea la corporación de transporte en Buenos Aires. -
Tragedia en el Senado: asesinan al Senador Bordabehere durante el discurso de Lisandro de la Torre denunciando a frigoríficos ingleses por evasión de impuestos.
-
Huelga general
1° de Mayo Acto Público de la CGT -
Inicio de la Guerra Civil española.
Avance del nazismo en Europa -
CGT Catamarca pasa a ser USA (Unión Sindical Argentino). Enfrentamientos internos entre los lideres de los gremios.
-
-
Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, el sindicalismo vuelve a sufrir divisiones internas la USA adopta una postura neutral frente al conflicto bélico. En cambio la CGT independencia a favor de los paises Aliados.
-
Segunda Guerra Mundial
-
EEUU entra en guerra después del bombardeo en Pearl Harbor
-
-
Ruptura de la CGT:
CGT 1 dirigido por Domenech sindicatos socialistas anticomunistas, los principales sindicatos (Unión ferroviaria y la Fraternidad).
CGT 2 dirigido por Leirós sindicatos comunistas (contrucción, carne, gráficos) y otros asociados por Borlenghi (Confederación General de Empleados de Comercio). -
Se crea la GOU (Grupo de Oficiales Unidos).
Golpe militar, Perón se destaca como secretario de trabajo cambiando la situación del movimiento obrero con participación activa con el gobierno. -
Socialistas agrupados en la CGT 1 y 2 y los sindicalistas revolucionarios agrupados en la USA y algunos comunistas apoyaron las politicas pro obreras de Perón
-
-
Creación de convenios colectivos de trabajo, régimen de jubilaciones y accidentes de trabajo, creación del estatuto del peón y el periodista
-
-
Ley 1740 se estableció el derecho de vacaciones pagas y la Ley 33302 impuso el SAC (Sueldo Anual Complementario).
17 de Octubre movilización a Plaza de Mayo pidiendo la libertad de Perón.
18 de Octubre Huelga general -
Perón gana las elecciones sin fraude ni prescripciones desde 1930.
Huelga del sindicato de la carne.
La CGT se convirtió en una institución mas poderosa del país, los dirigentes eran seguidores de Perón. -
-
Primer Plan Quinquenal. Nacionalización de servicios públicos: ferrocarriles, centrales de energía y comunicaciones telefónicas .
-
Reforma de la Constitución Nacional se incorporan derecho del trabajador
-
La CGT es la columna vertebral del movimiento peronista. Borlenghi es nombrado Ministro del Interior y Bramuglia fue designado Ministro de Relaciones Exteriores
-
La CGT organiza un Congreso general donde se ratifica el apoyo a Perón
-
-
Segundo mandato de Perón. Muere Eva Perón.
Se produce un quiebre entre el peronismo, las Fuerzas Armadas y la iglesia -
Huelga del sindicato ferroviario y metalúrgico.
-
Segundo Plan Quinquenal objetivo: estimular la producción la actividad agrícola e industrial y disminuir la inflación.
-
Ley 14.250 regulo la negociación de los Contratos Colectivos de los Trabajadores de la actividad pública o privada que no estuviera comprendidos por estatutos especiales.
Atentado terrorista en el acto de la CGT -
EEUU y URSS Guerra Fría
-
Crece la oposición al gobierno peronista.
Golpe militar
Bombardeo a Plaza de Mayo.
Revolución Libertadora
Perón se exilia del pais
Se prohibe la actividad del peronismo sindicalista