-
Publicó sus observaciones sobre el corcho y otros tejidos vegetales. Fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetían a modo de celdillas de un panal, las bautizó como elementos de repetición, y las nombro “células”.
-
Aisló en 1838 una sustancia que contenía nitrógeno, carbono, hidrógeno, oxígeno y otros elementos. Él afirmó que este compuesto químico era la base de toda vida, y la nombró “proteína”
-
La teoría celular, propuesta por Schleiden y Schwann postula que “la célula es la unidad estructural y básica de todos los seres vivos".
-
Corrigió y amplió la teoría celular de Schwann y Schleiden, estableciendo que: las células son la unidad fundamental de la vida y que las células se forman sólo a partir de otras células ("omnis cellula ex cellula").
-
El descubrimiento del ARN comenzó con el descubrimiento de ácidos nucléicos por Friedrich Miescher quién llamó el “nuclein material” puesto que fue encontrado en el núcleo
-
Fue el primero en descubrir la molécula de ADN. El la encontró al inspeccionar el esperma de salmón y el pus de heridas abiertas. Ya que la encontró solamente en los núcleos lo llamó Nucleína.
-
Produjo el primer patrón que mostraba que el ADN tenía una estructura regular y fue a través de difracción de rayos X.
-
Se le atribuye la enunciación del término biología molecular
-
Ellos son los que descubrieron la peculiar forma de doble hélice como escalera de caracol del ADN, formada por nucleótidos como si fueran escalones. Este descubrimiento fue el punto de partida del genoma humano.
-
Científico de Cetus Corporation, concibió la PCR como método para copiar ADN y sintetizar grandes cantidades de un ADN objetivo específico.
-
se concretó públicamente el Proyecto Genoma Humano, con el genetista Francis Collins .
-
Fueron unos de los investigadores del genoma humano .Anunciaban el primer borrador del genoma humano
-
Se le considera uno de los padres de la biología molecular por el motivo de su aportación al conocimiento sobre cómo regulan los genes el desarrollo y la muerte de las células.