-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples
-
Centró sus trabajos en la pedagogía y en la existencia de la educación con un papel preponderante e independiente a otras ciencias
-
Destacó una visión optimista del hombre y enunció bases de la integración de la pedagogía con la política
-
Destaco en trabajos como: Educa Gertrudis a sus hijos, su visión del poder de la educación, su confianza por el progreso gracias a la confianza en la infancia y a la concepción de un método, intuitivo, para que los niños descubran el mundo
-
Se considera que este elemento permite una representación visual con bastante realismo de objetos, personas, lugares, situaciones, etc. Su uso aislado es poco frecuente (entre otras razones, por su
coste excepto quizás para grupos pequeños, ya que lo ideal es que cada alumno disponga de una).
En 1826 se consiguió la primera imagen permanente. -
Esta herramienta permite presentar información textual o gráfica y puede ser utilizada también por los estudiantes.
James Pillans: tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. -
Antecesor de la fotocopiadora, es un instrumento utilizado para hacer copias de papel escrito en grandes cantidades.
-
Herramienta clásica que permite, mediante un sistema de superposición de hojas de acetato, proyectar una imagen ya acabada, o bien, construir ante los estudiantes, informaciones gráficas sucesivas que se pretenden mostrar.
-
El televisor es un invento que hizo el hombre muy importante para la sociedad.
Es una herramienta esencial en el aula ya que con el se puede ayudar al niño a entender problemas complicados es utilizado para que el niño pueda aprender de una forma mas didáctica y menos aburrida. -
Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos
En la mayoría de los países estudiantes usan calculadoras en sus tareas escolares. -
La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.
-
El Internet, es el medio idóneo para impartir una enseñanza de calidad y de progreso para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de actualización para llevar a las comunidades mayor cantidad y calidad de aprendizaje.
-
Da un carácter al docente de profesional de un campo genérico, el cual necesariamente se ve articulado con las diferentes profesiones
y áreas del saber; convirtiéndose (o al menos idealmente) en un ser con visiones claras en aspectos sociales, culturales, políticos, entre otros, buscando responder de forma efectiva a la sociedad -
Permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo.
-
En el año 2000, con la situación social y las ganas de evolucionar, tuvo lugar la primera proyección digital con la tecnología DLP desarrollada por Texas Instruments
-
Proponen tres perspectivas que permiten enmarcar el trabajo del
docente actual, y conformar desde estas la formación, el estudio didáctico y la generación de las actividad propias del rol del docente como orientador y facilitador del proceso de enseñanza aprendizaje