-
En algunas escrituras de la India del siglo 11 se menciona el uso para la enseñanza de pequeñas tablillas hechas de roca pintada de negro. El maestro sostenía la tablilla con una mano, frente a los alumnos, y con la otra escribía o dibujaba aquello sobre lo cual trataba la lección
-
Johann Gutenberg, natural de Maguncia (Alemania), está considerado tradicionalmente como el inventor de la imprenta en Occidente. La utilización de la imprenta, permitió la difusión en grandes cantidades de la información en muchos aspectos: religioso, judicial, educativo, deportivo, científico, etc., ahorrando tiempo y trabajo
-
El sistema postal llevó al desarrollo de la primera educación formal por correspondencia, con la University of London que ofreció un programa de grado por correspondencia a partir de 1858.
-
El “inventor” de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas en la década de 1920. La primera emisión de radio para la educación de adultos de la BBC en 1924 fue una charla sobre Insectos en relación con el hombre, y en el mismo año, J.C. Stobart, el nuevo Director de Educación de la BBC, reflexionó sobre “una universidad basada en la radiodifusión” en la revista Radio Times (Robinson, 1982)
-
Al final de la II Guerra Mundial el ejercito de Estados Unidos comenzó a utilizar proyectores para la formación militar y posteriormente su uso se extendió a las aulas de clase
-
Las máquinas de Skinner fueron una de las primeras formas de aprendizaje asistido por computadores. Ha habido un resurgimiento reciente de los enfoques de aprendizaje programados como resultado de los MOOC, ya que las evaluaciones asistidas por computadora son escalables mucho más fácilmente que la evaluación corregida por el docente.
-
La televisión fue utilizada por primera vez en la educación en la década de 1960, para las escuelas y para la educación general de adultos (uno de los seis propósitos de la Carta Real de la BBC que aún sigue “promoviendo la educación y el aprendizaje”).
-
Se construyó la red de computadoras ARPANET que solamente constaba de 4 equipos conectados.
-
Aunque el teléfono surgió desde finales de 1870, no se utilizó en la educación de manera importante debido a los altos costos, sin embargo la audio-conferencia se ha utilizado como complemento de otros medios de comunicación desde la década de 1970
-
La videoconferencia, utilizando sistemas de cable dedicados y salas dedicadas, se viene implementando desde la década de 1980.
-
Aparecen los primeros ordenadores personales, lo cual promueve el aprendizaje autónomo e individualizado.
-
Se funda el Centro de Aprendizaje Asistido por Computador (CALC) y la Red de Entornos de Aprendizaje Intencional Asistido por Ordenador (CSILE).
-
Se funda el Centro de Aprendizaje Asistido por Computador (CALC) y la Red de Entornos de Aprendizaje Intencional Asistido por Ordenador (CSILE).
-
Con el desarrollo de sistemas de gestión de aprendizaje basados en la web en la década de 1990, la comunicación textual, aunque digitalizada, se convirtió, al menos por un breve tiempo, en el medio de comunicación principal para el aprendizaje basado en Internet, aunque luego cambió con la captura y grabación de clases y conferencias.