Fondo tecnologia alta tecnologia abstracta 42331 466

HITOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • EL PAPEL
    105 BCE

    EL PAPEL

    El papel fue inventado por TS' AI LUN, EN EL AÑO 105 A.C. facilitando gran medida el intercambio de culturas y generando un gran progreso en la civilización humana. El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento y la información entre las diferentes generaciones
  • LA PIZARRA

    LA PIZARRA

    La historia de la pizarra II. El “inventor” de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase.
  • LA TELEVISION

    LA TELEVISION

    John Logie Baird, ingeniero y físico británico, inventor de la televisión mecánica. Él inventó el primer sistema de televisión pública y el primer tubo de la revolucionaria televisión en color. Todo empezó en 1884
    La televisión educativa es un medio didáctico, con una gran capacidad de mostrar contenidos de una forma que motive el interés y el aprendizaje del televidente. ... Tiene como funciones el producir, programar y transmitir contenidos educativos por medio de la televisión
  • LA RADIO

    LA RADIO

    Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.
  • PROYECTORES DE VIDEO

    PROYECTORES DE VIDEO

    El proyector de vídeo fue utilizado en las clases y que ofrecieron muchas posibilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los docentes y estudiantes.
  • EL REPROYECTOR

    EL REPROYECTOR

    Roger Appeldorn creó una máquina que proyectaba la imagen de la escritura en una película clara, mientras trabajaba en 3M. No pasó mucho tiempo para que el retroproyector se convirtiera en un dispositivo de presentación muy importante en las aulas de clase durante los años 70s, 80s y 90s.
  • CALCULADORA ELECTRONICA

    CALCULADORA ELECTRONICA

    Inventada por el profesor Wilhelm Schickard de la universidad alemana de Heidelberg, el primer ingenio mecánico para contar: la máquina aritmética reconocida como “reloj calculador” capaz de realizar las operaciones aritméticas básicas.
  • COMPUTADORES PERSONALES

    COMPUTADORES PERSONALES

    La primera generación de estos equipos se empezó a manufacturar en la década de los setenta pero era muy poco sofisticada, potente y polifacética, por lo que solo ganó espacio entre los aficionados a la informática. Con el lanzamiento en 1979 de la hoja de cálculo VisiCalc, en principio para Apple II y después para el IBM PC, aplicación que logró convertir a la microcomputadora en una herramienta de trabajo.
  • EL INTERNET

    EL INTERNET

    El principio de la década de los 80 es decisivo en la historia mundial de Internet por el establecimiento del protocolo TCP/IP precisamente fue en 1982 cuando comenzó a hablar de conjunto de redes conectadas entre si. (especialmente aquellas redes que comenzaron a usar TCP/IP) y surge el término Internet, por “Inter-Networking”, englobando las diferentes redes pioneras, como Arpanet, Mlnet, Bitnet.
  • PLATAFORMAS EDUCATIVAS

    PLATAFORMAS EDUCATIVAS

    La plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.
  • SMARTPHONE

    SMARTPHONE

    El mobile learning entiende que el estudiante es capaz de usar el teléfono móvil para aprender y generar nuevos conocimientos.
    La educación ha decidido dar pautas y crear un programa de acompañamiento en el que "mentores especializados acompañarán a los docentes en el diseño y pues ta en marcha de prácticas educativas que utilicen la tecnología móvil en el aula.
  • BLOG Y BUSCADORES

    BLOG Y BUSCADORES

    El blog y los buscadores son herramientas digitales.
    Un buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su Web crawler.
    Los Buscadores comenzaron a cumplir la función de clasificación de las páginas, documentos, sitios y servidores de la red.
  • WIKIS

    WIKIS

    En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden ser realizadas por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas.
  • PANTALLA INTERACTIVA

    PANTALLA INTERACTIVA

    La Pizarra Digital es el recurso tecno educativo que ha irrumpido con más fuerza en el contexto de la educación y formación en el siglo XX. La Pizarra Digital Interactiva (PDI) es un recurso de grandes posibilidades educativas para los docentes.
  • LAS TABLETS PORTATILES

    LAS TABLETS PORTATILES

    En el año 2001 El Director Ejecutivo de Microsoft, Bill Gates, presentaba la Microsoft Tablet PC, lo que supondría la primera generación de tablets comerciales este nuevo tipo de dispositivo informático móvil
    Esta herramienta, cuyo uso está ya muy extendido en la enseñanza, mejoran el aprendizaje y favorecen la realización de actividades cooperativas, permiten el desarrollo de habilidades cognitivas, así como la adquisición de las competencias básicas digitales.
  • WEB 2.0

    WEB 2.0

    La Web 2.0. En efecto, a partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes.