Unah logo

Hitos de la Neuroeducación

  • Teoria de las inteligencias multiples

    Teoria de las inteligencias multiples
    Estas teorías fundamentan la base de la neuro educación, las teorías comprenden el funcionamiento del cerebro y la importancia de este en el aprendizaje, a raíz de las demás ciencias como la psicología, la pedagogía y la neurociencia principalmente su importancia radica dentro de la neuro educación y la necesidad de estas en el campo educativo para una mejor comprensión considerándose una disciplina medianamente nueva en el campo ha logrado muchos descubrimientos.
  • Aprendizaje cognitivo

    Aprendizaje cognitivo
    Propuesta por el famoso Jean Piaget, según este mismo la etapa primordial que alcanza el desarrollo cognitivo es la primera en donde hay mas atención a estos eventos en la mente que se encuentra en proceso del desarrollo del niño, gracias a esta teoría del aprendizaje la neuroeducación realizo un avance mas, y sobre todo importante ya que esto ha permitido el estudio del cerebro y como funciona a la edad temprana descubriendo la capacidad que este tiene y la importancia de estimularla.
  • François Jacob

    François Jacob
    Genetista y premio Nobel francés. "... Es como si, en su conjunto,
    el mundo vivo utilizase siempre los mismos ingredientes y las
    mismas recetas, y que la fantasía interviniese únicamente en la cocción y los condimentos
  • Arthur Benton

    Arthur Benton
    Publicó libro "Introducción a la Neuropsicología". De ahí se ha desprendido la Neuropsicología del aprendizaje, Neuropsicología escolar, Neuropedagogía, Neurodidáctica o Neuroeducación.
  • Teoria de las inteligencias multiples

    Teoria de las inteligencias multiples
    Propuesta por el famoso Jean Piaget, según este mismo la etapa primordial que alcanza el desarrollo cognitivo es la primera en donde hay mas atención a estos eventos en la mente que se encuentra en proceso del desarrollo del niño, gracias a esta teoría del aprendizaje la neuroeducación realizo un avance mas, y sobre todo importante ya que esto ha permitido el estudio del cerebro y como funciona a la edad temprana descubriendo la capacidad que este tiene y la importancia de estimularla.
  • Gerhard Preiss

    Gerhard Preiss
    catedrático de didáctica de la Universidad de Friburgo,
    propuso introducir una asignatura autónoma basada en la investigación cerebral y en
    la pedagogía, a la que denominó Neurodidáctica
  • American Educational Research Association AERA

    American Educational Research Association AERA
    creó el grupo SIG The Brain, Neurosciences and Education​ para promover estudios de la neuroeducación.
  • Conferencia Mundial “Educación para Todos”

    Conferencia Mundial “Educación para Todos”
    Jacques Delors preside en Tailandia, el Informe “La Educación Encierra unTesoro” de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI y los paises se comprometen a cambiar el panorama educativo mundial.
  • UNESCO

    UNESCO
    Se presenta en la UNESCO el Informe “La Educación Encierra un
    Tesoro”
  • Neuronas espejo y el aprendizaje

    Neuronas espejo y el aprendizaje
    Las neuronas espejo son aquellas que se activan al realizar una acción, pero son llamadas espejo ya que tienen la capacidad de activarse e imitar una acción realizada por otra persona. Son relacionadas con el aprendizaje y junto con la empatía, son fundamentales ya que las conductas de un individuo puede ser copiadas por el otro especialmente en una edad temprana.
  • Battro

    Battro
    La construcción de modelos y la búsqueda rigurosa de confirmación experimental
    en el caso de la neuroeducación debe ser prioritaria
  • Foro Mundial sobre la Educación

    Foro Mundial sobre la Educación
    En Dakar, la gran mayoría de los países se ha comprometen colectivamente a cambiar el panorama educativo mundial, estableciendo seis objetivos fundamentales a ser
    alcanzados para el año 2015
  • Revista Mind, Brain, and Education

    Revista Mind, Brain, and Education
    Se publica la revista Mind, Brain and Education que se propone la difusión sistemática del tema de la neuroeducación
  • Inteligencia social y emocional

    Inteligencia social y emocional
    Es importante señalar que la inteligencia social y emocional no era nada nuevo mas sin embargo en la ultima década ha sido un tema de mayor relevancia ya que en la actualidad en la educación se toman en cuenta ambos aspectos tanto sociológicos como emocionales
  • Plasticidad cerebral y el aprendizaje

    Plasticidad cerebral y el aprendizaje
    Es la capacidad que tiene el cerebro de modificarse por el aprendizaje, se dice que la plasticidad cerebral tiene su máximo alcance en su edad temprana en su desarrollo mental, gracias a esto se puede decir que la plasticidad cerebral puede mejorar y a su vez distintas partes del cerebro
  • Fundación de IMBES

    Fundación de IMBES
    The International Mind, Brain and Education Society​ cuya primera escuela de verano sobre El cerebro educado tuvo lugar en el Centro Ettore Majorana de Cultura Científica de Erice, Italia
  • Harvard

    Harvard
    Se llevó a cabo la conferencia "Building Usable Knowledge in Mind, Brain and Education"
  • Sheridan, Zinchenko & Gardner

    El aporte de la "neuroética" será decisivo para el futuro de la neuroeducación.
  • Center for Research on Brain-Science and Society, Japón

    Center for Research on Brain-Science and Society, Japón
    Se llevó a cabo la conferencia "Brain-Science and Education"
  • Trastornos del aprendizaje

    Trastornos del aprendizaje
    Los trastornos del aprendizaje son un descubrimiento que ha ayudado a la neuro educación, gracias a esto no solo se pueden descubrir los problemas por los cuales un niño puede atravesar, y a su vez buscar soluciones para ayudar a la educación de estos mismos
  • Académie des Sciences /OECD/CERI, París

    Académie des Sciences /OECD/CERI, París
    Se llevó a cabo la conferencia "Sciences cognitives et éducation"
  • El aprendizaje adquirido inconsientemente

    El aprendizaje adquirido inconsientemente
    Un descubrimiento sorprendente y alentador se centro en adquirir los conocimiento gracias a estímulos de los que no estábamos consientes, por ejemplo cuando conocemos cierto tipo de información que antes no sabíamos cuando y como lo adquirimos, se le conoce como atención periférica y esta capta tipos de información de manera inconsciente que se queda en nuestra mente.
  • Aportes especializados en los diferentes niveles de educación

    Aportes especializados en los diferentes niveles de educación
    Los aportes relacionados de la neuro ciencia con la educación se basan en las diferentes teorías que aplican tanto para una educación superior como para la educación infantil, estos aportes han ayudado a los docentes para llevar a cabo una mejor educación.
  • García y Garrido

    García y Garrido
    "La neuroeducación hace referencia al conocimiento del cerebro relacionado con el ámbito educativo y la neurodidáctica a su aplicación en el aula"
  • Comprensión numérica según la Neurociencia

    Comprensión numérica según la Neurociencia
    Conocida en otras palabras como matemáticas, gracias a la anteriores teorías del aprendizaje donde se demuestra que es el hemisferio izquierdo el que se encarga de controlar esa parte y que el sistema verbal puede albergar ciertos problemas numéricos
  • Discusión entre la genética y la experiencia

    Discusión entre la genética y la experiencia
    El ser humano esta compuesto entre la genética y la parte ambiental, es decir la sociedad y como influye. Dentro del contexto del niño en donde estos dos factores son importantes para el desarrollo, por los estudios y teorías esta determinado que el aprendizaje se afectado por esto, en un ambiente hostil y negativo las oportunidades del niño de aprender adecuadamente son bajas a comparación de un ambiente en donde