-
Los egipcios poseían una necesidad de planear, organizar y controlar. Aparte una consultoría
-
Se llevo a cabo el establecimiento del salario mínimo. Control de la producción e incentivos salariales. (Hamburi, Nabucoclonosor)
-
Se dio a conocer el concepto de “organización”
-
Con la implementación de los papiros egipcios la importancia de la organización y de la administración de la burocracia pública en el antiguo Egipto incremento
-
Tuvieron la necesidad de instalar sistemas y estándares (Mencio)
-
Enunciado en el Universidad de la administración; Distribución de física y manejo de materiales. Principio de especialización
-
Se implementó la delegación de la autoridad, y la descripción de las funciones
-
Se implementó la contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios. Y el principio de consenso de la organización.
-
Implementó el método cartesiano. Este se basa en: 1 Principio de la duda sistemática o de la evidencia; 2 Principio de análisis o de la descomposición; 3 Principio de la síntesis o de la composición; 4 Principio de la enumeración o de la verificación.
-
Crea una copia del contrato social, es un convenio entre los miembros de una sociedad, mediante el cual reconocen que es un conjunto de reglas, un gobernante tenga autoridad igual sobre todos
-
Se desarrolló la teoría de la fuente de la autoridad y el principio de la especialización de los operarios
-
La intervención de esta agregó a la administración: la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz a la industria; el desarrollo del sistema fabril; y una espectacular aceleración de los transportes y de las comunicaciones.
-
Se desarrollaron muchas cosas entre ellas: La contabilidad de costos y control de calidad; la estandarización de operaciones; las prácticas de personal; capacitación de operarios; y el enfoque científico.
-
Proponen una teoría del origen económico del Estado; con la filosofía moderna, la administración deja de recibir contribuciones e influencias, puesto que el objeto de estudio de la filosofía se aleja de los asuntos de organizacionales
-
El es considerado como el padre del pensamiento estratégico
-
Comenzó a implementar organigramas ; administración ferroviaria; administración científica; estudio de tiempos y movimientos; racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control.
-
Se desarrolló las nuevas formas de organización capitalista, que tenían cuatros características principales: a) dominio de la industria por las intervenciones bancarias de instituciones financieras y decreto y de crédito. b) Inmensa acumulación de la capital proveniente de los monopolios y fusiones de las empresas. c) separaciones de la propiedad particular y la dirección de las empresas . d) Desarrollo de las Holding companies para coordinar e integrar en los negocios.
-
Se denominó la mayor potencia económicamente mundialmente
-
Empezaron a controlar materias primas y con esta controlaron la distribución para vender sus productos directamente al minorista o al consumidor final.
-
Pionero de la industria frigorífica y apoyo a una serie de acciones de empresas con medio de utilización racional de los fábricas y la reducción de precios.
-
El socialismo y el sindicalismo obligan al capitalismo al comienzo de siglos a perfeccionar los factores de producción involucrados así como remunerarlos de manera adecuada con esto surgen los primeros intentos de las empresas capitalistas para la implantación de métodos y procesos racionalización del trabajo.