-
Descubrimiento de las propiedades del selenio por Jacob Berzelius.
-
La primera fotografía en color permanente, tomada por James Clerk Mexwell.
-
Paul Gottlieb Nipkow creo un dispositivo adecuado para reproducir imágenes.
-
El primer sistema de cine en 3D por William Freese-Greene.
-
Se reproduce la película "El caso de Deryfus", su duración era de 15 minutos.
-
Separación de la imagen basada en dos colores, en la que se introducía el concepto de las gafas con cristales de dos colores que todos asociamos a las de tres dimensiones.
-
Frederick Eugene crea la cámara en dos lentes.
-
Se filma la película Cenicienta de 20 tomas.
-
Se graba el viaje a la luna de George Melies.
-
Montonio Pictures Patentes Company limita la duración de las películas a una o dos bobinas.
-
Animacion es el codec mas utilizado para comprimir películas generadas por ordenador.
-
Nace el color técnico y también el cine a color.
-
Progresa el cine norteamericano.
-
Phonofilm creador de un amplificador de sonido, de ahora en adelante la gente se centraría en el dialogo y no la imagen.
-
Aparecen los rayos infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad.
-
Paramount Pictures crea la técnica cinematográfica conocida como el doblaje.
-
Jhon Baird invento la sonovision para grabar imágenes de televisión en discos fonógrafo con una buena calidad.
-
Se introduce el sonido en el cine.
-
Se introducen por primera vez el zoom en la película "Love Me Tonight".
-
Cine usando para mostrar lo que sucedía en la guerra, Hitler lo uso para hacerse famoso y unir a la nacían.
-
Comienzan las trasmisiones regulares de TV electrónica en Francia y Reino Unido.
-
Se crea un sistema tricromático de secuencia de campos.
-
Primera grabación y reproducción de video.
-
Se creo el magnetoscopio el cual se consiste en un grabador de cintas video magnética.
-
NTSC se utiliza principalmente para Norteamérica y Japón.
-
Se proyecta por primera vez en una pantalla circular.
-
Primera película en cinemas-cope, formato que permitía elegir la imagen en el fotograma.
-
Creación de la video cámara JVC.
-
Implementación de distintos formatos para la grabación de programas de TV. (Panasonic, Philips, General Electric, Sony, etc.).
-
Aparición de los aparatos domésticos.
-
Apareció el sistema betamax de media pulgada diseñado por Sony.
-
Comercialización del VHS.
-
Salieron grandes avances en el desarrollo de efectos especiales.
-
Primer servicio de TV por cable.
-
Sacaron el video 2000 por Philips y Grundig.
-
Implementación de la edición lineal.
-
Se comienza a colorizar toda clase de película que antes se encontraba a blanco y negro.
-
Sony desarrollo y comercializo la primera cámara de video del mundo.
-
Se crea un estándar de videos de grabación digital SMPTE.
-
VCD-Rom es un disco compacto con el que utilizan rayos laser para leer información en formato digital.
-
Primera transmisión vía satélite.
-
La comisión federal de comunicación proporciono la formación del servicio de televisión avanzada.
-
H. 261 es un estándar internacional de comprensión de vida utilizado en videoconferencias.
-
Creación del Super VCD y del MPEG-4.
-
MMCD es un disco óptico utilizado para almacenar los datos en formato digital.
-
Comercialización del Firewire.
-
Se comienza a utilizar el sistema digitalizado para la creación de contenido para un video.
-
Creación de MPEG-1 el cual es un grupo de estándares de codificación de audio y video.
-
AVI creación del formato contenido de audio y video lanzado por Microsoft.
-
Apple desarrollo un sistema que consiste en un conjunto de bibliotecas y un reproductor de multimedia.
-
Surge la televisión con alta definición.
-
Creación del DVD.
-
Aparición de la televisión digital terrestre.
-
Aparición de los nuevos tipos de cámaras de video que graban directamente en DVD y mas tarde las de disco duro.
-
Se puso en marcha el HDV.
-
Lanzamiento de YouTube.
-
Europa inicia la transmisión del mundial de la televisión analógica a la digital.
-
16 naciones han concluido la transición de la TV digital.
-
Se comercializa el televisor de ultra alta definición.
-
Plataformas de redes sociales empiezan a adentrarse en el mundo audiovisual.