-
el hombre se vio en la necesidad de administrar sus recursos, por lo que optó por coordinar su trabajo y dividirlo entre mujeres, hombres y niños. Esta época comienza con la llegada de los primeros hombres al Perú hace aprox. 20,000 años a.c. hasta antes de la aparición de las Culturas que ocurrió aprox. 2,500 años a.c
-
-
Se organizaba en jerarquía, donde el faraón estaba arriba y los esclavos eran la base de la pirámide. Existe información que atestigua la capacidad de los dirigentes para planear y dirigir las fuerzas militares. Comenzó con la unificación de algunas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3150 a. C., y convencionalmente se da por finalizada en el año 31 a. C
-
sobresaliente gracias a su especialización de comer y su trabajo, resultado de su gran administración fue la gran muralla china. Implementa la existencia de asesores y consejeros. Así mismo, los emperadores confiaban más en sus subordinados para aconsejarle acerca de su gobierno. La antigua era de China fue alrededor de 1600-221 a.C.
-
Sus grandes filósofos aportan definiciones que hoy en día se siguen utilizando, entre ellos destacando: Sócrates que separaba el conocimiento técnico de la experiencia; Platón que expuso la forma democrática de su gobierno y la administración; Aritoteles que diferencia las 3 formas de administración (monarquía,aristocracia y democracia) periodo de 1.054 años, que va desde el 1200 a.C. hasta el 146 a.C.
-
-
Álvarez salinas juan Carlos
flores Vélez Carlos
García Paul Antonio
nava mejía joahan -
-
Su caracteristica mas grande fue la extinsion de esclavitud aunque en esta epoca seguian existiendo personas al servicios de los altos mandos, jerarquicamente hasta arriba el los reyes y al final los siervos. En la Edad Media la administración tuvo un desarrollo en donde su forma de organizar era mejor, se delega autoridad y responsabilidades a personas eficientes, el crecimiento agrícola, se consolidaron instituciones como la Iglesia Católica
-
-
Con la implementación de la mecanización en la producción y la desaparición de artesanos, comenzó a producirse más a menor precio, La revolución industrial ayudó a que la administración desarrollara, la forma en que se estableció y las necesidades que fue requiriendo la empresa y sus trabajadores, para su mejor planeación, organización, ejecución y control, para llegar a su objetivo de manera eficiente fue lo que propició la creación de la administración
-
-
-
se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Como mayores exponentes a Frederick Taylor y Henry Ford
You are not authorized to access this page.