-
Desde la prehistoria el ser humano estableció una organización para realizar sus tareas y fue reestructurando esa idea hasta que en el siglo XX se conocen sus primeras teorias y se llega al cocepto que hoy conocemos de la administración.
-
Padre de la administración cientifica
-
es elénfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe alintento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de laadministración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
-
e llama así porque fue la primera escuela de gestión a surgir y producir una literatura específica dedicada a las organizaciones en general y las empresas en particular. Es con la escuela clásica que son establecidos algunos de los principios en que hoy sustentan la gestión, entre ellos: la autoridad se ejerce de arriba a abajo (principios de la escala jerárquicos), la organización es un conjunto.
-
Psicología y eficacia industrial
-
Division del trabajo
-
La teoría de las Relaciones Humanas data de la década de 1920, esta doctrina surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria y debido a que la producción en serie aumento la tensión nerviosa de los obreros.
-
Teorico social, sociologo y psicologo, fundador de la teoria de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones sociales
-
Se basa en dos aspectos importantes:
La motivación
La frustración
Considera que el campo de trabajo del individuo abarca también el aspecto psicológico y que este afecta la productividad de la organización.
Considera también que el trabajador tiene reacciones positivas y negativas y que en la mayoría de los casos acepta y atrae las situaciones positivas y rechaza las negativas. -
La Escuela Sistemática surge con los trabajos del biólogo alemán Ludwing von Bertalanffy quien nombra a su teoría General de Sistemas (TGS) la cual busca producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan aplicarse en la realidad empírica
-
Según esta escuela, la empresa es un sistema en el cual todas las partes internas trabajan coordinadas para alcanzar de los objetivos y las partes externas están para logra un buen funcionamiento.
-
Consiste en Orientar, dirigir y Controlar esfuerzos grupal para lograr un objetivo.
-
Drucker se interesó por la creciente importancia de los empleados que trabajaban con sus mentes más que con sus manos. Le intrigaba el hecho de que determinados trabajadores llegasen a saber más de ciertas materias que sus propios superiores y colegas, aun teniendo que cooperar con otros en una gran organización. Drucker analizó y explicó cómo dicho fenómeno desafiaba la corriente de pensamiento tradicional sobre el modo en que deberían gestionarse las organizaciones.