-
Los primates eran nómadas y debido a la necesidad de la suppervivencia se volvieron sedentaris, estableciendose en cavernas. Es ahí donde la administración surge por la necesidad del hombre por poder agruparse dando lugar a las tribus; dando paso a la división del trabajo con la caza, la pesca y la recolección La evolución del hombre qudó marcada por el descubrimiento del fuego y la rueda dando paso a las antiguas civilizaciones que aportaron diferentes cosas a la administración.
-
-
Aportaron a la división del trabajo con la onssttrucción de las pirámides, desarrollaron el sistema burocrático que sirvió como control a la agricultura.
-
Se basaron en el principio de la disciplina, desarrollaron el lierazgo através del patriarcado, quienes eran la máxima autoridaad.
-
Aportaron el código de Hammurabi, documento que tiene conjunto de reglas que establecieron lineamientosde carácter laboral y salarial aplicable a los contratistas. Se desarrollaron leyes para llevar con ética las culturas.
-
También aportaron a la división del trabajo con la construcción de la gran muralla, desarrollaron la administración pública através de Confucio.
-
Aportaron la estructura de la organización siendo los primeros en crear los gremios. Desarrollaron procedimientos hacía la administración pública y establecieron sistemas de fabricación.
-
Aportaron el principio de la universalidad a través del filosofo Socrátes, se desarrolló la ética en el trabajoy la aplicción del metódo científico para la solución de problemas.
-
-
Entre el siglo V y el sigolo XV, se creó el feudalismo, en donde los feudales eran los dueños de la producción, el aporte a la administración se ve reflejado en los talleres artesanales administrados por un maestro artesano quien tenía a su cargo aprendices. Para esta época predominada el trueque y el único que podía comerciar con oro era el feudal por ser el dueño de los feudos.
-
Con la fabricación de la primera locomotora de vapor; es una colección de innovaciones administrativas: procedimientos estandarizados de trabajos, especificaciones de piezas y herramientas, previsión de ventas y planeación de la producción, salarios, incentivos, tiempos estandarizados, fiestas y bonos de navidad para los empleados, sociedad de socorro mutuo para los empleados, contabilidad y auditoria; y el telar nace la revolución industrial.
-
Surgen los empresarios como dueños de los medios de producción, desaparecen los talleres de artesanos y la producción es masiva y en serie; con el afán de generar lucro surgen lass primera escuelas administrativas hacia 1881, en Estados Unidos; Joseph Wharton fundó la primera Escuela de Administración. Tecnificccando la administración.
-
A partir de las décadas de 1980 y 1990 hasta en la transición hacia el siglo XXI. Se acelera el uso de tecnología para procesar la información y las comunicaciones, lo que posibilita la fragmentación de las operaciones de las empresas. Las computadoras, teléfonos, el fax y la televisión permiten trabajar, comprar y usar el banco sin salir de casa.