
Historia Universidad San Carlos De Guatemala y Facultad de Ciencias Medicas
-
Fundación de la Universidad de San Carlos De Guatemala
Fundada en 1676
1ª Sede establecida por el obispo Francisco Marroquín quien en 1548 solicitaba la fundación de una institución de educación superior en la Ciudad de los Caballeros (a la corona Española, en ese entonces monarca español). -
Promulgación
El Rey Carlos II promulga la real cédula de fundación, y 5 años más tarde abre sus puertas a 60 estudiantes -
Inauguración Facultad de Ciencias Médicas
5 años después de su creación, el Bachiller Nicolás de Souza sería el primer catedrático de esta facultad, teniendo un salario inicial de 200 pesos anualmente. -
Terremoto
Un terremoto destruye casi en su totalidad la universidad -
Traslado
Se traslada la Universidad a la nueva Guatemala de la Asunción -
Mariano Gálvez
Gobierno liberal de Mariano Gálvez, elimina la universidad y queda una academia de estudios para responder a una educación laica. -
Cambio de Pensum
En el año de 1875 se le adjudicó un año más a la carrera para hacer un total de 5 años. -
Caída de Gálvez
Derrocan a Mariano Gálvez y queda Mariano Rivera Paz como jefe del estado y regresa el poder de la iglesia católica sobre las cátedras y le atribuyen el nombre de universidad de nuevo. -
Estrada Cabrera
Gobierno de Manuel Estrada Cabrera, la Universidad cambia su nombre a Universidad Estrada Cabrera. -
Separación de Facultades
Como dato anecdótico se menciona que en el año 1918 surgió la separación de la escuela de medicina y farmacia y años más tarde la Facultad de Medicina y Cirugía cambió el nombre por el de Facultad de Ciencias Médicas, cambio que se realizó el 8 de junio de 1928. -
Autonomía
La USAC logra la Autonomía de sus facultades. Se funda la AEOU. -
Nuevo Pensum 1924
Este pensum se conservó por varios años, hasta el siglo XX que sufrió modificaciones ya que cada año estaba muy recargado por lo que agregaron 2 años
más a la carrera, esto se estableció a partir de 1924. -
USAC
Retoma el nombre de USAC de Guatemala. -
María Chinchilla
Manifestaciones en las que fuerzas del régimen de Ubico dieron muerte a la maestra María Chinchilla que desencadenó su derrocamiento -
Revolución de 1944
Durante la Revolución de octubre de 1944 la USAC obtuvo su autonomía Universitaria, suscitando con ello cambios en muchas de sus facultades, entre ellas la Facultad de Medicina, poniéndose en funcionamiento un nuevo plan de estudios, dividiéndose los cursos teóricos, trabajos prácticos y enseñanza clínica. -
Habemus Rector
Carlos Martínez Durán fue el primer Rector electo democráticamente, toma la iniciativa de comprar los terrenos donde se edifica el campus central, y se funda el CUNOC, crea nuevas facultades: -
¡Huelga!
Se restituye la huelga -
Dr. Fuentes.
El Doc. Alfonso Fuentes Soria desempeña el papel de rector de la Universidad. -
Dr. Jafeth Cabrera
El nuevo rector es el Doc. Jafeth Cabrera Franco -
Ing, Medina
El nuevo rector es el Ing. Efraín Medina -
2000
En el año 2000 se presentaron las Políticas Generales de la Facultad de Ciencias Médicas, en las cuales se replantean los propósitos de la facultad, su misión y visión, así también presenta a corto, mediano y largo plazo las metas que se desean cumplir. -
2010
El Rector Carlos Estuardo Gálvez se re-postula con el MTU (Movimiento Transformación Universitaria) y gana con el 95%