-
1ª Sede establecida por el obispo Francisco Marroquín quien en 1548 solicitaba la fundación de una institución de educación superior en la Ciudad de los Caballeros.
-
Fundada en 1676 . 4ª Universidad más antigua de américa y 1ª en Centro América
-
El Rey Carlos II promulga la real cédula de fundación, y 5 años más tarde abre sus puertas a 60 estudiantes
Enseñaban las siguientes cátedras:
- Teología Moral
- Teología Escolástica
- Cánones
- Leyes
- Medicina
- 2 de Lenguas
Daban los títulos de
- Bachiller
- Licenciado
- Maestro
- Doctor -
Se inauguran los estudios de medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
El doctor Miguel Fernández, inicia la cátedra prima como el primer catedrático propia de ella. No existían los títulos de licenciatura y doctorado en medicina.
-
Se graduó el primer bachiller de medicina fue don Vicente
-
Un terremoto (Santa Marta) destruye casi en su totalidad a la ciudad y a la Universidad.
-
Se traslada la Universidad a la nueva Guatemala de la Asunción debido a los grandes daños del terremoto.
-
Una real cédula donó el nuevo sitio para la Universidad.
-
Se ordenó la construcción del edifico de la universidad. Este es el MUSAC. Permaneció hasta 1851.
-
Por decreto nacional se constituye como facultad de Ciencias Médicas.
-
La Facultad de Ciencias Médicas fue clausurada y se inician actividades nuevamente en 1875
-
Elimina la universidad y queda una academia de estudios para responder a una educación laica.
-
Derrocan a Mariano Gálvez(liberal) y queda Mariano Rivera Paz(Conservador) como jefe del estado y regresa el poder de la iglesia católica sobre las cátedras y le atribuyen el nombre de universidad de nuevo.
-
Se fundó la iniciativa del Decano la sociedad que se conoció como LA Juventud médica para cultivar las ciencias universitarias.
-
La facultad de odontología según dentro presidencia 203. Pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia.
-
el Doctor Estévez fundó la cátedra de Anatomía Patológica
-
Se unen las facultades de Derecho y Ciencias de la Salud para organizar un desfile bufo (huelga de dolores); surge el periódico "NO NOS TIENTES", como medio de protesta en son de burla.
Gobierno de Manuel Estrada Cabrera, la Universidad cambia su nombre a Universidad Estrada Cabrera -
Terremotos destruyen las instalaciones de las ciencias médicas. La casa de estudios es trasladada al convento de santa Catarina de mártir.
-
La USAC logra la Autonomía de sus facultades. Se funda la AEOU (La Asociación de Estudiantes Universitarios)
-
Nace el emblema de los "huelgueros", La Chabela, pintada por le estudiante Herman Martínez. Fue el primer símbolo estudiantil femenino.
-
Se escucha por primera vez el himno de guerra de los San carlistas “La Chalana”. Compuesto por los estudiantes: Alfredo Valle Calvo, José Luis, Miguel Ángel Asturias
-
Durante el gobierno de lázaro Chacón, el ingeniero José Alcaino elaboro un proyecto de 4 edificios donde se encontraban a la escuela dental, el instituto anti radico, instituto de vacunas y la escuela de medicina.
-
Durante el gobierno Lázaro Chacón se Retoma el nombre de Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Jorge Ubico llega a la presidencia y prohíbe la huelga y actividades relacionadas
-
Manifestaciones en las que fuerzas del régimen de Ubico dieron muerte a la maestra María Chinchilla que desencadenó su derrocamiento
-
Carlos Martínez Durán fue el primer Rector electo democráticamente, toma la iniciativa de comprar los terrenos donde se edifica el campus central, y se funda el CUNOC ( ubicado en Quetzaltenango), crea nuevas facultades:
- Agronomía
- Medicina Veterinaria
- Arquitectura
No facultativas.
- Escuela de Ciencias Psicológicas
- Trabajo Social
- Historia -
Por Decreto no. 16 La Asamblea legislativa ratifica la Autonomía de la Universidad de San Carlos.
-
El Congreso de la Republica promulga la primera ley orgánica de la Usac.
-
-
El General Kjell Eugenio Laugerud da un periodo de depresión hacia la comunidad universitaria.
-
La facultad de medicina se traslada a la ciudad universitaria en la zona 12 de la capital.
-
Asesinan al lic. Mario López Larrave (miembro del CSU), apoyaba al sindicalismo.
-
General Romeo Lucas García llega al poder, tiempo después de su llegada al poder, es asesinado el secretario General de la AEOU, Oliverio Castañeda.
-
El gobierno vuelve a invadir la universidad durante el gobierno de Cerezo Arévalo.
-
El Doc. Alfonso Fuentes Soria desempeña el papel de rector de la Universidad. se actualizo el pensum de Ciencias Médicas.
-
Se organiza un equipo de trabajo conformado por Grupos Operativos (GOT), para la conformación de la dinámica estructural que guía las modificaciones del pensum de estudios.
-
La facultad se traslada a su nueva sede, el CUM (Centro Universitario Metropolitano)
-
Se inicia el Proceso de Recaudación Curricular para el aprendizaje, se da un nuevo diseño para los niveles de aprendizaje y se modifican cursos, programas por el de Unidades Didácticas.
-
La junta Directiva acuerda aprobar la creación de la Escuela de estudios Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas.
-
El Rector Carlos Estuardo Gálvez se re-postula con el MTU (Movimiento Transformación Universitaria) y gana con el 95%. En las ciencias médicas se implementó la Unidad Didáctica de Investigación I.
El organismo de Planificación y Coordinación Académica (OPACA). Presentó la Propuesta de implementación del Desarrollo Curricular de la carrera de Médico y Cirujano. -
Se da inicio el Doctorado en Salud Pública, siendo el primer doctorado de la Facultad de Ciencias Médicas.
-
La división de desarrollo Organizacional de la Universidad de San Carlos de Guatemala emite dictamen Técnico Favorable para que la “Reestructura Académico de la Facultad de Ciencias Médicas”, sea aprobada por Junta Directiva, por lo tanto, fue aprobado en Punto Cuarto inciso 4.2 del Acta 21-2014.