-
Esta comenzó a operar el día primero de febrero con "la Escuela de Literatura y Filosofía, y en el curso del mismo mes las Escuelas de Jurisprudencia, Ingeniería y Ciencias Naturales","Francisco E. Álvarez, Salvador Camacho Roldan,y otros guiaron el proyecto educativo, la orientación académica, la incorporación de conocimientos, la filosofía de los valores que deberían orientar los destinos educativos" de la nueva Universidad.
-
-
La Universidad Republicana sufrió graves tropiezos económicos, de manera que un grupo de profesores, empecinados en salvarla, propusieron transformar la corporación en una compañía anónima de capital limitado que tendría como aporte principal la Universidad Republicana, la cual sería cedida por su propietario el Ingeniero Civil Eugenio J. Gómez.
-
La Asamblea General de Accionistas de la sociedad anónima denominada Universidad Republicana, en uso de sus facultades y en atención a que es conveniente dar a la sociedad oficialmente el nombre con que el público la designa Reforma Primera. En lo sucesivo la sociedad anónima de capital limitado constituida por escritura pública. otorgada ante el Notario Tercero de este circuito el veintidós de abril de mil novecientos doce, se denominará Universidad Libre.
-
Para 1918 existía la Universidad Republicana bajo la dirección del ingeniero Eugenio Gómez sin embargo, dejó de funcionar en 1919 por una huelga estudiantil debida "al enfrentamiento político desatado por el apoyo político publico brindado por éste a la candidatura presidencial de Marco Suárez; como consecuencia, los estudiantes, se trasladaron a la Universidad Externado, permitiendo así su reapertura bajo la conducción el ex-Rector de la Universidad Republicana Diego Mendoza.
-
Por razones económicas y políticas fue muy difícil la re apertura de la Universidad Libre.21 Solo tuvo posibilidades de vida cuando el general Benjamín Herrera obtuvo que la Convención Liberal reunida en Bogotá, el 21 de octubre de 1921, dispusiera que se auxiliaría a la apertura de la Universidad Libre.
-
En febrero 13 de 1923, bajo la razón social de Universidad Libre, comenzó a operar en cuatro áreas del conocimiento:
En Bellas Artes con la Escuela de Bellas Artes y oficios.
En Ciencias Sociales y Humanidades con la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas y la Facultad de Literatura y Filosofía.
En Economía, Administración, Contaduría y afines con la Escuela de Comercio, y
En Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines con la Facultad de Ingeniería. -
El doctor Gerardo Molina, en su condición de presidente de la Honorable Consiliatura y comisionado por las directivas de la Universidad, convocó una reunión en el salón de conferencias del club cultural “La Tertulia”, con el fin de estudiar la creación de una seccional en la ciudad de Santiago de Cali; allí se acordó iniciar los estudios para la fundación, de lo que se denominaría Corporación Universidad Libre, Seccional de Occidente.
-
En este año por decisión de la Honorable Consiliatura, se reconocieron las facultades de Administración y Contaduría.
-
Mediante Acuerdo No 5 de la Honorable Consiliatura, se dio aval para la creación de la Facultad de Derecho y Ciencia.