-
-
Quedó, pues, en esa forma constituida jurídicamente la UNIVERSIDAD LIBRE, aquel 30 de octubre de 1913, como entidad independiente de la Republicana.
-
-
El partido Liberal ayuda con la fundacio de la Universidad Libre
-
-
El 12 de febrero de 1922 tuvieron lugar las elecciones presidenciales. Fraude. Coacción. Maniobras. Parcialidad oficial. Intervención partidista del clero. Ejército deliberante. Fue elegido presidente Pedro Nel Ospina. A su turno, Herrera convocó al liberalismo para que se reuniera en Convención en marzo siguiente en Ibagué.
-
El 29 de marzo de 1922 se reunió en Ibagué la histórica Convención Liberal.
-
el 30 de marzo, cuando el doctor CESAR JULIO RODRÍGUEZ, Gerente de la Universidad Libre, dirigió un conocido mensaje al General Benjamín Herrera y a la Convención, exhortándolos una vez más a que tomaran decisiones eficaces que lograran el efectivo funcionamiento de la Universidad Libre. Decía así la comunicación:
Señor General don Benjamín Herrera, Jefe del Partido Liberal. Ibagué.
"En el mensaje patriótico, sobrio y preciso lanzado y leído por usted con ocasión de la instalación de la Co -
"Ibagué, 2 de abril de 1922
"Señor Presidente de la Convención del Partido Liberal. Ciudad.
"Me es placentero enviar a usted el importante oficio que con fecha 30 del pasado marzo me dirigió de Bogotá el doctor Cesar Julio Rodríguez, en solicitud de apoyo y aliento para la pronta realización del proyecto de fundación de la Universidad Libre.
"De manera encarecida ruego a usted se sirva usar de su merecida influencia ante la respetable corporación que dignamente preside, a fin de que se -
La juventud y los universitarios liberales, en reconocimiento a la importancia nacional y política del general Herrera y, en especial, a su dedicación por el futuro académico de las nuevas generaciones, le tributaron una manifestación multitudinaria el 20 de mayo de 1922 que partió de la plaza de Bolívar hasta su residencia en el Hotel Franklin, ubicado en la carrera 7a. con calle13, de Bogotá
-
en discurso de respuesta manifestó lo siguiente, que hasido guía ideológica y filosófica de la Institución: Quiero llamar la atención a la característica que debe singularizar este vasto establecimiento docente con que el liberalismo colombiano quiere dotar al país: la Universidad Libre no debe ser un foco de sectarismo ni una fuente perturbadora de la conciencia individual; ese moderno establecimiento debe ser una escuela universal, sin restricciones ni imposiciones; este hogar espiritual d
-
La Universidad Libre inició labores el día 13 de febrero de 1923 con las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Literatura y Filosofía. Ingeniería y las Escuelas de Comercio, Artes y Oficios y la Preparatoria (Bachillerato).
-
El día 27 de enero de 1958, el doctor Gerardo Molina, en su condición de presidente de la Honorable Consiliatura y comisionado por las directivas de la Universidad, convocó una reunión en el salón de conferencias del club cultural “La Tertulia”, con el fin de estudiar la creación de una seccional en la ciudad de Santiago de Cali; allí se acordó iniciar los estudios para la fundación, de lo que se denominaría Corporación Universidad Libre, Seccional de Occidente.
-
Más adelante, egresados de la Universidad Libre de Bogotá, residentes en la ciudad de Santiago de Cali, se reunieron con el ánimo de organizar la Asociación de Egresados, con la presencia de los doctores Juan Quijano Y, Guillermo Coll Salazar, Herney Ramírez Zapata, Demófilo Candela Moriones; con el tiempo, se integraron los doctores Luz Melby Díaz, doctor Garcés Pérez y los hermanos Saavedra Valle, entre otros. Esta asociación fundó en primera instancia el Colegio Tulio Enrique Tascón, el cual
-
El 31 de enero de 1974, por decisión de la Honorable Consiliatura, se reconocieron las facultades de Administración y Contaduría.
-
El día 1 de abril de 1975, siendo Vicepresidente de la Consiliatura el doctor Miguel González Rodríguez, se instaló oficialmente el primer Consejo Directivo de la Seccional, reglamentado por el Acuerdo No. 1 de 1976.
-
El día 1 de septiembre de 1975, mediante Acuerdo No 5 de la Honorable Consiliatura, se dio aval para la creación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Cali.
-
El 10 de noviembre de 2006 se firmó la Escritura Pública por la compra del lote en el Valle del Lili, donde se construirá la nueva sede de la Universidad. El concurso para el diseño urbanístico, paisajístico y arquitectónico, y de estudios técnicos, fue ganado por el arquitecto, Jaime Cárdenas Matallana
-
-
EL profesional inició el diseño definitivo para la elaboración del plan maestro y para el desarrollo de todas las etapas de construcción, a partir de agosto 13 de 2008, e hizo entrega de las mismas a la Universidad, en septiembre de 2009. Asimismo, entregó la Licencia de Construcción del cien por ciento de la obra del “Proyecto Universidad Libre Nueva Sede Valle del Lili”, el seis de julio de 2009.
-
A partir de septiembre de 2009, con los responsables de cada una de las unidades académicas y administrativas se revisaron todas las especificaciones técnicas para el normal funcionamiento específico de las dependencias y el informe final fue entregado a la Seccional, el 17 de diciembre de 2009.
-
Según el cronograma establecido se procederá con la fase de construcción que iniciará a partir del segundo trimestre del 2010.