-
La comunidad manifestó la necesidad de crear una institución pública para la formación profesional de bachilleres de las instituciones educativas existentes en la ciudad de Barrancabermeja.
Belisario Betancur habló de la creación del Instituto Universitario de la Paz debido al conflicto de la época. -
En el año 1986 se otorga al gobernador Álvaro Cala facultades para la creación de una institución superior en Barrancabermeja, así nace la Fundación para el Desarrollo de la Educación Tecnológica de Barrancabermeja (FUNDETEC)
-
Se crea el Instituto Universitario de la Paz, un establecimiento público, de carácter académico, adscrito en el departamento de Santander con domicilio en Barrancabermeja.
-
El inicio de sus actividades comienza en el año de 1988, el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con modalidades de ciclos, inspirado en su deseo de formar un profesional capaz de participar en la reactivación del sector pecuario a nivel regional y nacional al poseer los conocimientos y habilidades para la planeación, organización y dirección de los sistemas de producción animal.
Su primer Director fue Leonel León Gamarra (Q.E.P.D). -
En 1990 se da apertura a los programas de Ingeniería Agronómica, con modalidad en ciclos, y el programa de Administración del Desarrollo Agropecuario, que después se convirtió en Ingeniería Agroindustrial.
-
A partir de 1995 se implementan los programas de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento e Ingeniería de la Producción. Actualmente todos sus programas se ofrecen por currículointegrado.
-
En el año de 1996 se gestó en programa de Auxiliar de enfermería, desarrollando los cursos de Promotores de Salud y Laboratorio Clínico, lo que provocó que se crearan alianzas estratégicas con otras universidades como la Universidad Nacional de Santafé de Bogotá, la Universidad Industrial Le Santander, entre otras, cuyo objeto se centró en la cooperación interinstitucional, enfatizándose en actividades relacionadas con la docencia, la investigación y la proyección social
-
En 1998, ante diferentes perspectivas que se vislumbraban en el sector agropecuario, surge la idea de implementar nuevamente las tecnologías agrícola y pecuaria, dándose su ofrecimiento a la comunidad urbana y rural de Barrancabermeja, la región y el país, desde el año 1999.
-
En el semestre B del 2001 abre el programa de Tecnología en Higiene y Seguridad Industrial, sentando así las bases para la creación de la Escuela de Ciencias de la Salud.
-
Hacia el año 2002, se da apertura al programa Licenciatura en Didáctica de las Ciencias Naturales para la educación secundaria y media vocacional, que entró a fortalecer la recién creada Escuela de Ciencias.
-
Posteriormente, en el año 2004, se crea el programa de Tecnología de alimentos, como otra alternativa para los hombres y mujeres que en su afán de superación requieren la adquisición de conocimientos en este importante sector.
-
En el año de 2015 fue creado el programa de Ingeniería informática, pero solo a principios del año 2016 se implementó como tal.