-
un grupo de distinguidos intelectuales liberales y miembros de la masonería constituyeron una sociedad jurídica con el fin de crear un amplio Instituto Nacional de Educación y de Instrucción Superior y Profesional, para enseñar libremente todas las tendencias filosóficas.
-
La Universidad Libre, concebida como una Institución liberal a comienzos del siglo por su fundador el General Benjamín Herrera, ha tenido por misión procurar a los colombianos una educación inspirada en los principios de libertad de cátedra y el pensamiento científico, inscrita en una visión humanista de la educación superior.
-
Herrera era el mayor prestigio liberal colombiano y uno de los grandes prestigios políticos nacionales. Era el héroe de Palomero y Perlados, de Gramalote, Cartagena y Aguadulce. Era el último caudillo de una época que se esfumaba ante los aires renovados del nuevo siglo. Su imagen ante el país era la del patriota sin mácula
-
en el cual se señalaba la manera —y el deber — como el partido debía auxiliar la fundación de la Universidad Libre. Era ésta la primera manifestación oficial y pública del partido sobre aquel centro universitario, con notoria anterioridad a la que hizo el año siguiente la Convención de Ibagué.
-
solo tuvo posibilidades de vida cuando el general Benjamín Herrera obtuvo que la Convención Liberal reunida en Bogotá, el 21 de octubre de 1921, dispusiera que el partido auxiliara a la fundación de la Universidad Libre. La Convención reunida en el año siguiente en Ibagué, bajo la presidencia del doctor Simón Bossa y por el Acuerdo No. 6 de abril 3 de 1922 dispuso:
-
Benjamin se proclamó su candidatura presidencial para el período 22-26.
-
tuvieron lugar las elecciones presidenciales. Fraude. Coacción. Maniobras. Parcialidad oficial. Intervención partidista del clero. Ejército deliberante. Fue elegido presidente Pedro Nel Ospina. A su turno, Herrera convocó al liberalismo para que se reuniera en Convención en marzo siguiente en Ibagué.
-
La juventud y los universitarios liberales, en reconocimiento a la importancia nacional y política del general Herrera y, en especial, a su dedicación por el futuro académico de las nuevas generaciones, le tributaron una manifestación multitudinaria que partió de la plaza de Bolívar hasta su residencia en el Hotel Franklin, ubicado en la carrera 7a. con calle13, de Bogotá, allí el general Benjamín Herrera recibió a la juventud y en discurso de respuesta manifestó lo siguiente, que hasido guía id
-
se produce la primera crisis académica en la Universidad. Deja de ser Rector de la Facultad de Derecho el Dr. Enrique Millán y es nombrado para sustituirlo el Doctor Miguel Arteaga Hernández (hermano de Francisco). Fue un acierto el nombramiento del Doctor Arteaga, ya que éste poseía excelentes cualidades para el cargo, pues desempeñaba a toda cabalidad la cátedra de Derecho Romano, era magistrado integérrimo y pulcro profesional
-
La Universidad Libre inició labores con las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Literatura y Filosofía. Ingeniería y las Escuelas de Comercio, Artes y Oficios y la Preparatoria (Bachillerato).
Desde esa fecha la Universidad ha tratado de interpretar fielmente los principios filosóficos del liberalismo y aplicar las enseñanzas de la masonería que en resumen son libertad, igualdad y fraternidad para tener la verdadera democracia.
La Institución espera y confía que sus egresados, profesor -
En el primer año en su Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la acción en materia filosófica fue vital y de reconocida importancia,
-
se da la iniciativa de crear seccional barranquilla
-
se consagra la desicion y voluntad de crear universidad libre cali
-
el doctor Gerardo Molina, en su condición de presidente de la Honorable Consiliatura y comisionado por las directivas de la Universidad, convocó una reunión en el salón de conferencias del club cultural “La Tertulia”, con el fin de estudiar la creación de una seccional en la ciudad de Santiago de Cali; allí se acordó iniciar los estudios para la fundación, de lo que se denominaría Corporación Universidad Libre, Seccional de Occidente.
-
se entregan las escrituras de la notaria segunda del circuito de pereira donde se da por echo la creaccion de la seccional pererira
-
por decisión de la Honorable Consiliatura, se reconocieron las facultades de Administración y Contaduría.
-
se comenzó a trabajar en la organización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,
-
siendo Vicepresidente de la Consiliatura el doctor Miguel González Rodríguez, se instaló oficialmente el primer Consejo Directivo de la Seccional, reglamentado por el Acuerdo No. 1 de 1976.
-
mediante Acuerdo No 5 de la Honorable Consiliatura, se dio aval para la creación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Cali.
-
colegio de bachillerato se convierte un universidad
dando se apertura con la facultad de derecho