• Fundacion.

    Fundacion.

    En el 18 de octubre de 1982, el comité de fundadores se reunieron para dar nacimiento a la Fundación Universitaria Agraria de Colombia. Para llegar acá tomaron el lote en propiedad de la Fundación de empleados de la Caja Agraria, el lote se conocía como la antigua hacienda Valmaria y en el año 1976 la FECJ recibieron un préstamo que inicio la construcción "de una de las mas modernas instalaciones educativas en Bogotá".
  • Inicio de labores.

    Inicio de labores.

    Para este año la universidad ya iniciaba con sus labores, ya tenian una mision y vision definida, contaba con instalaciones para clases presenciales, el ICFES aprobaba la carrera de Ingenieria de Alimentos, en donde mas adelante se actualizo el plan de estudios y a la Ingenieria Civil se le daba un enfoque a la ruralidad. Junto con la Caja Agraria dieron inicio al programa de Administracion Financiera y de Sistemas.
  • Seminario Nacional.

    Seminario Nacional.

    En esta fecha se adelanto un seminario nacional sobre el financiamiento a la Agricultura de Colombia en convenio con la Asociación latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo el cual fue orientado a formular recomendaciones al Gobierno Nacional acerca de las políticas estatales sobre el financiamiento del sector Agrícola,el 13 de marzo de 1993, la universidad tuvo sus primeros graduados en donde recibieron su titulo 18 Ingenieros de Alimentos y en 1996 los primeros especialistas.
  • Creación del programa de Ingeniería Industrial.

    Creación del programa de Ingeniería Industrial.

    Se dio en plena apertura económica, en donde su currículo se estructura mediante una tendencia de formación administrativa y de gestión, creando la necesidad de enfrentar los problemas de globalización de la época y las características del sector industrial y de manufactura, también se da el auge de la investigación en la universidad en donde los fundadores afirmaron que era parte de las bases que orientan la actividad universitaria.
  • Nuevos inicios.

    Nuevos inicios.

    Para finales del siglo XX se dio la primera Reunión de egresados del programa de Administración Financiera y de Sistemas, se crearon los medios para que la institución pueda divulgar sus actividades y que le comunidad universitaria pueda también dar sus opiniones y debatir de las mismas, se ejecutaron mas de 10 diplomados en avaluó rural, urbano y se inauguraron actividades académicas en Barranquilla con el Diplomado en Avalúos rurales en Santa Marta, Montería y Villavicencio.
  • Nuevos Convenios.

    Nuevos Convenios.

    Para el año 2002, con el programa de Administración Financiera y de Sistemas se logro un convenio con la BBC de Londres para el aprendizaje del idioma de Ingles para las aulas de Uniagraria, otro con la Fundación Corona dirigido a la practica de los estudiantes, la universidad firmo un acuerdo de Voluntades con el Ministerio de Comercio Exterior para desarrollar la Catedra virtual de Creación de Empresas.
  • Nuevos acontecimientos.

    Nuevos acontecimientos.

    Se adaptaron los diferentes departamentos como el de humanidades, ciencias básica, bibliotecas, laboratorios, bienestar universitario. Se enfatizo en dar a conocer a la universidad como La U Verde de Colombia en el 2007, iniciaron proyectos para la vida rural y esto se ha convertido en lo que conocemos hoy en dia.