-
Epidemia de peste azotó a Europa, donde surge la higiene pública ya que se descontaminaba en la ciudad los pantanos y aislaban a los pobladores enfermos
-
El periodo colonial, la salud era responsabilidad propia y el estado solo intervenía en los casos de epidemias y calamidades
-
Consistía en aplicar pus de las personas contaminadas en una lanceta y en la piel de las personas sanas para prevenir la enfermedad, solo ponían en marcha en brotes epidemicos
-
La vacuna llega al Nuevo Reino de granada por Don Jose Celestino Mutis
-
En 1873, Fundaron la sociedad de medicina y ciencias naturales de Bogotá que constituyeron un apoyo para la medicina y la tendencia a la higiene pública.
El 25 de Septiembre 1886 la presentación del proyecto de Ley para crear organismos rectos de higiene en el País por medio de la Ley 30 del 15 de Octubre se crea la Junta Central de higiene. -
1900 Se crea la Comisión Norteamericana Contra la fiebre amarilla.
1901 y 1906 eliminaron la fiebre amarilla en la Habana - Cuba realizado por los Norteamericanos
1904 Eradicación de la malaria y fiebre amarilla donde se construyo el canal de Panamá. -
Por la Ley 32 se crea Dirección Nacional de Higiene le corresponde: dirigir, vigilar, reglamentar la higiene pública y privada de la nación, así como la organización del servicio medico y policía sanitario en todos los puertos marítimos y fluviales.
-
Marco Fidel Suarez contrato la Fundación Rockefeller para la realización de la campaña Uncinariasis que se desarrollaba en la región cafetera. y 1920 se creo el Departamento de Uncinariasis en Colombia por el laboratorio Samper - Martinez
-
Ideología Dr Pablo Garcia Medina, materializó la higiene en Colombia
-
La asistencia pública es función de estado y que se deberá prestar a quienes careciendo de medios de subsistencia y de derecho para exigirla de otras personas estén físicamente incapacitados para trabajar. Cuatro sistemas de Salud:
1.Asistencia privada, 2. Asistencia pública (trabajador industrial / estado) 3. Asistencia a trabajadores agrarios 4. Asistencia pública (los mas pobres). -
Nace el Instituto colombiano de Seguros Sociales y La caja Nacional de Previsión Social
-
Se planteó el modelo de la historia natural de la enfermedad por Huge Rodman Leavell y E. Gurney Clark con 3 niveles de atención: Primaria, Secundaria y Terciaria.
-
Se desarrollo este modelo donde cada país elaboró un plan de desarrollo económico y social, exponiendo recursos internos y las necesidades externas.
-
Inicia las transferencias de responsabilidades de salud del estado a los municipios donde en la década de los 80 inicia la descentralización de la salud por la Ley 10 De 1990
-
Colombia apunta a: Reducción del personal, Descentralización de las operaciones y Sector salud por el Banco Mundial interviniendo.
-
Ley 60 /93 define criterios de asignación de recursos y se clarifican las responsabilidades de los entes municipales.
Ley 100 /93 Transforma la prestación de los servicios de salud en el país creando SGSSS re definiendo los mecanismos de financiamiento -
Durante los gobiernos de Ernesto Samper y Andres Pastrana, El estado reniega o entrega la obligación de garantizar el derecho de la salud al capital privado y las empresas de seguros particulares