-
Surge como una disciplina que combina la psicología y la pedagogía para abordar dificultades de aprendizaje.
Se destacan los trabajos de Jean-Marc-Gaspard Itard y Edouard Séguin en Francia, pioneros en el tratamiento de niños con discapacidades. -
William James y John Dewey contribuyen a la comprensión de la relación entre la psicología y la educación.
Stanley Hall introduce el término "psicología educativa" y aborda temas relacionados con el desarrollo infantil. -
La psicología escolar se establece como una rama de la psicopedagogía, centrándose en la evaluación y el tratamiento de problemas de aprendizaje en entornos educativos.
-
Introdujo el concepto de la Zona de Desarrollo Próximo, que es la brecha entre lo que un estudiante puede hacer de manera independiente y lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o compañero más competente. Este concepto destaca la importancia de la interacción social en el aprendizaje.
-
Su investigación sobre el juego infantil también se llevó a cabo a lo largo de su carrera, con contribuciones notables en las décadas de 1930 y 1940.
-
Vygotsky abogó por un enfoque educativo centrado en la instrucción guiada, donde los educadores proporcionan el apoyo necesario para elevar a los estudiantes a través de su Zona de Desarrollo Próximo. Destacó la importancia de las prácticas educativas que fomentan el desarrollo cognitivo.
-
Teoría del Desarrollo Cognitivo:
Piaget desarrolló su teoría a lo largo de varias décadas, pero su obra principal, "El desarrollo de la inteligencia en el niño" -
Se desarrolla un interés creciente en el tratamiento individualizado de dificultades de aprendizaje.
La psicopedagogía clínica se consolida como una práctica para abordar trastornos del aprendizaje. -
Se consolida la psicopedagogía como una disciplina independiente con su propio marco teórico y metodológico.
Se enfatiza la importancia de la prevención y la intervención temprana. -
ibro "Learning and Cognition in the Mentally Retarded" (Aprendizaje y Cognición en los Retrasados Mentales) es una contribución importante
-
La tecnología educativa se incorpora a la psicopedagogía, permitiendo nuevas formas de evaluación y tratamiento.
Surge el interés en la psicopedagogía online y la utilización de recursos virtuales. -
Mayor atención a la diversidad de estilos de aprendizaje y necesidades educativas.
Enfoque en estrategias inclusivas y adaptativas para atender a todos los estudiantes. -
La psicopedagogía sigue evolucionando con investigaciones continuas sobre procesos de aprendizaje, neuroeducación y métodos de intervención.
Enfoque en la colaboración interdisciplinaria para abordar de manera integral las dificultades de aprendizaje.