-
Zacharias Janssen fue un fabricante holandés, desarrolla el primer microscopio.
-
Francesco Redi, refuta la generación espontánea. realizó un experimento: colocó un trozo de carne en tres jarras iguales, la 1ª la dejó abierta, la 2ª la tapó con un corcho, y la 3ª la dejó cubierta con un trozo de tela bien atada. Llegó a la conclusión que la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales.
-
Anton van Leeuwenhoek, conocido como el padre de la microbiólogia, descubre los primeros "animáculos"
-
Willoughby D. Miller, propone la primera clasificación de las bacterias.
-
Edward Jenner, observó que las lecheras eran generalmente inmunes a la viruela, postuló que el contacto de las lecheras durante el ordeño con el pus de las ampollas de las vacas las protegía de la viruela.
Probó su hipótesis inoculando a un niño de ocho años en ambos brazos. Raspó la pus de las ampollas de la viruela en las manos de una lechera infectada de la viruela vacuna. Le produjo posteriormente fiebre y cierta inquietud, pero ninguna infección grave. -
Agostino Bassi. Descubre que una enfermedad de los gusanos de seda es causada por un hongo, que posteriormente se llamaría "Beauveria bassiana"
-
Ignaz Semmelweis. Introduce los antisépticos para prevenir enfermedades. Demostró que la fiebre puerperal o fiebre del parto era contagiosa y que podía reducirse drásticamente usando una técnica adecuada de lavado de manos con una solución de hipoclorito cálcico para los médicos y estudiantes que habían realizado autopsias y que posteriormente atendían a las parturientas. Su descubrimiento se efectuó mientras trabajaba como obstetra en el Hospital Maternal de la Universidad de Viena.
-
Louis Pasteur. Demostró que la fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea. Expuso caldos hervidos en matraces, uno con filtro y otro no, pero que poseían un cuello muy alargado y curvado que dificultaba el paso del aire, observó que nada crecía en los caldos demostrando que los organismos vivos provenían del polvo o en forma de esporas.
-
Robert Koch. Demuestra que el ántrax o carbunco es causado por " Bacillus anthracis". Traspasó gotas del cultivo a un caldo limpio hasta conseguir un cultivo puro de bacilos. Koch inoculó una gota de cultivo en la cola de un ratón, murió y su sangre estaba plagada de bacilos. El ántrax ocurre especialmente en ganado vacuno, ovejas, cabras, camellos y antílopes.Hay tres formas de infección del ántrax: cutánea (piel), por inhalación (pulmones) y gastrointestinal (estómago e intestino).
-
Alphonse Laveran. Practicó la autopsia a soldados franceses fallecidos por las fiebres, y encontró que padecían anemia y que su sangre tenía un color marrón oscuro por la presencia de un pigmento negro. Descubrió en la sangre fresca de esos enfermos, que de esos glóbulos rojos se desprendían partículas de menor tamaño con cilios o flagelos móviles. Fue entonces cuando descubre la malaria "Plasmodium".
-
Pasteur. En un experimento ordenó inyectar una cepa virulenta, y el animal inyectado no murió. Comprobaron que había existido un error ya que se había utilizado una cepa benigna, volvieron a inyectarlo un tiempo después con la cepa virulenta y el animal no desarrolló el ántrax, había quedado inmunizado contra la cepa virulenta del bacilo del ántrax. Posteriormente realizo el experimento en un grupo de ovejas.
-
Koch. Descubre la bacteria causante de la tuberculosis "Mycobacterium tuberculosis". Afecta casi siempre a los pulmones. Es curable y prevenible.
La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada. Los síntomas: tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, pueden ser ligeros en meses. -
Base a sus investigaciones sobre el carbunco da los siguientes postulados
1. La bacteria patógena debe aislarse siempre de animales enfermos y nunca de animales
sanos.
2. Cuando un animal está enfermo la bacteria debe aislarse en cultivo puro.
3. Si la bacteria se inocula a otro individuo debe reproducirse la enfermedad.
4. La bacteria debe aislarse nuevamente en cultivo puro. -
Elie Metchnikoff, fue un microbiólogo ruso. Descubrió procesos como la fagocitosis, formuló la "teoría fagocitósica de la inmunidad", que explicaría la capacidad del cuerpo humano para resistir y vencer las enfermedades infecciosas.
La fagocitosis es la capacidad de una célula de engullir o ingerir otras partículas de un tamaño mayor o igual a 0,5 μm. -
Pasteur había ensayado una vacuna en perros, pero un niño fue mordido por un perro rabioso y decidió inocular la vacuna en el niño. El tratamiento tuvo éxito, el niño se recuperó de las heridas y nunca desarrolló la rabia. El virus de la rabia es causada por un "Rhabdoviridae", se transmite a través de mordedura o contacto directo de mucosas o heridas con saliva del animal infectado.
-
Theodor Escherich, fue un pediatra y profesor austroalemán, descubre la bacteria "Escherichia coli"; es un bacilo gramnegativo, oxidasa negativo, catalasa positivo, anaerobio facultativo, es mesotermo, fimbriado y comúnmente es móvil por flagelos. Es el principal organismo anaerobio facultativo del sistema digestivo.Las cepas patógenas de E. coli, pueden producir infecciones de diversa severidad en el intestino, las vías urinarias, meningitis, sepsis, entre otras infecciones.
-
Julius Richard Petri, fue un microbiólogo alemán. Inventa la placa de Petri.
-
Serguéi Nikoláievich Vinogradski, fue un microbiólogo destacado. Realizó una investigación en los procesos de la nitrificación, identificando los géneros "Nitrosomonas" y "Nitrosococcus", ambas oxidan amonio a nitrito, y "Nitrobacter" que oxida nitrito a nitrato.
-
Martinus Willem Beijerinck, aisla bacterias a partir de nódulos de raíces. Describió la primera bacteria sulfito reductora, la "Spirillum desulfuricans". Descubrió que algunas bacterias eran capaces de usar sulfato como aceptador de electrones en lugar del oxígeno.
-
Emil Adolf von Behring, descubrió la antitoxina del tétanos y difteria eliminaban las toxinas segregadas por las bacterias, lo que supuso un gran avance en el conocimiento de las defensas corporales. Analizando la sangre de cuyos inmunizados contra el tétanos, comprobó que al inyectar el suero de estos animales en otros no inmunizados se podían conseguir buenos resultados terapéuticos.
-
Kitasato Shibasaburō y Alexandre Yersin descubren la enterobacteria "Yersinia pestis". Es un bacilo Gram negativo anaerobio facultativo y patógeno primario, del género Yersinia, que produce en el ser humano la peste pulmonar, la peste bubónica y la peste septicémica.
-
Jules Bordet. Descubre que la capacidad bactericida de un suero inmune,exigen la operación por dos componentes, uno termoestable, los anticuerpos, y otro termolábil, conocido como complemento, y por la definición de la ligazón en el complejo antígeno-anticuerpo, la llamada fijación de complemento, para producir inmunidad.
-
Fue descubierta y aislada por Emile van Ermengem. Es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo. Es una especie de bacilo, Gram positiva anaerobia, forman esporas. Es móvil por flagelos peritricos, no produce cápsula y es proteolítico y lipolítico.
-
Martinus Willem Beijerinck. Descubrió del virus del mosaico del tabaco, infecta plantas, especialmente al tabaco y a otros miembros de la familia "Solanaceae". La infección produce manchas características en las hojas.
-
Walter Reed fue un médico del ejército de los Estados Unidos, demuestró que la fiebre amarrilla es transmitida por mosquitos. Es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica. Una vez contraído el virus y pasado el periodo de incubación de 3 a 6 días, la infección puede cursar en una o dos fases. La primera, aguda, suele causar fiebre, mialgias con dolor de espalda intenso, cefaleas, escalofríos, pérdida de apetito y náuseas o vómitos. La segunda afecta sistemas orgánicos, es más tóxica.
-
Fritz Schaudinn y Erich Hoffmann demostraron su patogénesis. Producida por la espiroqueta Treponema pallidum, es una bacteria bastante frágil y mortal. No resiste la penicilina. Su estructura básica consiste en un filamento axial incluido en un cilindro helicoidal de citoplasma.Sus síntomas son: úlceras en los órganos sexuales y manchas rojas en el cuerpo. Produce lesiones en el sistema nervioso y en el aparato circulatorio.
-
Howard Taylor Ricketts, demuestra que el patógeno causante de la fiebre de las Montañas Rocosas es "Rickettsia rickettsii", es una bacteria Gram-negativa, intracelular, coccobacillus. Los hospedadores más comunes para la bacteria son las garrapatas.
-
Felix D'Herelle y Frederick Twort descubren los virus que infectan bacterias llamados bacteriófagos.
-
Alexander Fleming, descubrió la enzima antimicrobiana lisozima. Es abundante en numerosas secreciones como la saliva, las lágrimas y el moco. Es abundante en la leche humana y de yegua. La lisozima es la razón principal por la que estos organismos no llegan a ser patogénicos. Funciona atacando a los peptidoglicanos, lo que explica su localización en la pared celular de las bacterias, especialmente en las gram positivas.
-
Fleming descubre la pencilina, "Penicillium" es un moho que produce una sustancia natural con efectos antibacterianos. La lisis significaba la muerte de las bacterias, y en su caso, la de las bacterias patógenas (Staphylococcus aureus) crecidas en la placa.
-
Ernst Ruska desarrolla el primer microscopio electrónico. Usa electrones en lugar de luz visible para formar imágenes de objetos diminutos, permiten alcanzar amplificaciones mayores antes que los mejores microscopios ópticos, debido a que la longitud de onda de los electrones es bastante menor que la de los fotones "visibles".
-
Thomas Weller, Frederick Robbins y John Enders la técnica para el cultivo del virus de la poliomielitis. Cultivan poliovirus en cultivos de tejido humano.
-
Peter Karel Piot, descubrió el Ebolavirus causante de la enfermedad del ébola, mientras analizaba la muestra de sangre de una monja enferma que trabajaba en el Zaire. Los síntomas comienzan entre los dos días y las tres semanas después de haber contraído el virus, con fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, y dolor de cabeza. El virus se transmite por contacto directo con líquidos corporales y excreciones infectado.
-
Se declara oficialmente que la viruela ha sido erradicada. Las campañas de vacunación, la vigilancia y las medidas de prevención emprendidas para contener los focos epidémicos, así como la mejor información suministrada a las poblaciones afectadas, fueron todas ellas estrategias utilizadas para combatir la enfermedad. Edward Jenner desarrolló la vacuna.
-
Las vacunas de ADN recombinado consisten en proteínas producidas por cultivos de levaduras modificadas genéticamente. Estas nuevas vacunas fueron desarrolladas por el bioquímico chileno Pablo Valenzuela. Una infección por hepatitis B puede causar hepatocarcinoma, una forma de cáncer del hígado.
-
Luc Montagnier y Robert Gallo, aislan e identifican el virus de la inmunodeficiencia humana VIH, SIDA.
-
Heide H. Schulz descubrió "Thiomargarita namibiensis". Es la bacteria más grande conocida. Es una bacteria quimiolitotrófica, y es capaz de usar el anión nitrato como aceptor electrónico terminal en la cadena de transporte electrónico.
-
Descubrimiento que Vibrio cholerae tiene dos cromosomas. Es una bacteria Gram negativa con forma de bastón (un bacilo) curvo que provoca el cólera en humanos.
-
Esta cepa, llamada 3-DCR HIV, progresa más rápido que otras formas del virus. Fue aislada en Nueva York