-
Historiador, escritor, geógrafo y abogado guatemalteco
-
En 1,808 Simón Bergaño y Villegas fue de las primeras personas interesadas en que hubiese independencia; sin embargo se le instruyó proceso al considerársele sospechoso de insurrección.
-
Sin embargo el 5 de Noviembre del mismo año en San Salvador los presbíteros José Matías Delgado y Don Nicolás Aguilar y el señor Manuel José Arce; entre otros también iniciaron un movimiento de independencia
-
Conjura de Belén en la capital del reino de Guatemala en Diciembre de 1813. Estas juntas se celebraron en la celda prioral del Convento de Belén.
-
La cátedra de Historia Universal fue inaugurada el 16 de octubre de1832, el salario que recibió por su trabajo fue de 200 pesos anuales, posteriormenteen el año 1833 fue nombrado catedrático de Historia, Geografía, Cronología y Moral
-
Nacimiento (Ciudad de Guatemala, 11 de septiembre de 1847 - ibídem, 12 de abril de 1929) fue un diplomático, ministro, historiador, ensayista, cuentista, orador y filólogo de Guatemala.
-
José María Flores, trabajó en la construcción de un globo, que al terminarlo, fue probado. Ascendió en él, inflado con aire caliente, a la plaza de toros La Colonial. y fallece quemado.
-
Murió el 23 de junio de 1851.
-
Nacimiento, fotografo paisajista
-
Nace en la ciudad de Guatemala
-
Nace en Antigua Guatemala
-
Presidente Reyna Barrios, observando ejercicios militares en el Campo Marte.
-
El estreno del Himno Nacional tuvo lugar en el Teatro Colón (Guatemala) la noche del domingo 14 de marzo de 1897, como uno de los principales puntos del programa de festejos de la Exposición Centroamericana,
-
Pintora, hizo, en los años 30, lo que aún hoy se ve con cierto recelo: retratar desnudos.
-
La primera academia de aviación se fundó el 30 de junio de 1914, con dos aviones: BLERIOT y NEWPORT, los cuales estaban desprovistos de aparato alguno, tales como brújula, nivel, etc.
-
Falleció en su misma ciudad natal , como consecuencia de una enfermedad hepática, en su propia casa de habitación, situada en la 4a. calle Oriente No. 26, frente a la Iglesia de Santa Teresa
-
Falleció en la ciudad de Guatemala el viernes 12 de abril de 1929: al momento de su muerte era el decano de los abogados de Guatemala
-
Fue esta la única exposición que Antonia Matos presentó. algunas de las obras eran sus estudios de desnudos, la muestra fue censurada “con la más alta dureza”. Y agrega que ni la Academia de Bellas Artes ni sus colegas pintores hicieron nada por evitarlo.
-
zona militar de Zacapa, (Alejandro de León, Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios, Luis Trejo, Augusto Loarca, Rodolfo Chacón, Julio Bolaños San Juan)
-
Muere
-
Murió el 22 de agosto de 1994. Ya no pudo acudir a una exposición de sus obras en la Galería el Túnel; ya que enfermó de Neumonía.