-
aqui da origen la historia de la ciudad de pamplona
-
comienzos de pamplona
-
el Padre Provincial de los Jesuitas a su paso por Pamplona prometió que se les edificaría un colegio en la ciudad. El padre cumplió su promesa con fidelidad y poco tiempo después se abría el colegio en una casa, pobre e incómoda, que pronto fue reemplazada por otra mejor y eso de un modo manifiestamente providencial
-
con la expulsión de estos religiosos, su tan afamado colegio". Durante 145 años, trabajaron los Jesuitas en su prestigioso colegio de Pamplona. En el momento de la expulsión laboraban en él, once sacerdotes de dicha comunidad.
-
Después de la Conquista, se inició la fundación de colegios e instituciones educativas. El Seminario, centro cultural por excelencia por el Obispo de Mérida, Monseñor Rafael Lasso de la Vega
-
se inició la educación pública en Pamplona, cuando el Vicepresidente de la República, General Francisco de Paula Santander, aprobó oficialmente la Casa de Estudios que fundó, y que hoy se conoce como el Colegio Provincial San José
-
en la ciudad mitrada el 13 de junio nace Jose Rafael fruto del matrimonio de don Joaquín Faría Romero y doña María Bermúdez Villasmil.
-
a manos del padre antonio quintero se da por bautizado al niño que nace un un seno de fe cristiana católica, entonces el padre era párroco.
-
receurda que tiene 7 años y dice se acólito de las mujeres bethlemitas cuando el padre martín jumelais le insinua seguir una vida religiosa.
-
es una decha aproximada de el fallecimiento del padre ya que no se tiene una fecha exacta solo se sabe que falleció a los 33 años de edad
-
a sus 18 años creó el centro calderon donde luego cambiaría su nombre a Ateneo Calderón donde pone sus dotes de oratoria.
-
Presta sus servicios como Coadjutor o lo que hoy se llama
Vicario Parroquial, acompañando al Párroco Demetrio Mendoza. Cúcuta es una ciudad de clima Caliente y
como la costumbre era llevar siempre vestida la sotana de paño, el grosor de la sotana y las altas
temperaturas de la Ciudad, le provocaron una alergia, causa por la cual se motivó el traslado a Pamplona, la
ciudad que lo vio nacer. -
a la edad de 22 años estaba preparado para recibir el sacerdocio por su excelente comportamiento y se le pide al papa un perimos especial ya que por su edad no puede recibir el Sacerdocio normalmente.
-
para esta época ya se encontraba en pamplona el padre rafaél faria ya que por su situación de alergia, el clima frio era mucho mejor.
-
parroquia mayor nuestra señora de las nieves donde estuvo este periodo de tiempo dejando huella como:
Creó el periódico “Las Nieves”
Se desempeña como Vicerrector y prefecto de disciplina en el Colegio San José Provincial
Impulsa su nueva obra “La Revista Colombia”. -
la Ordenanza No. 45 de 1925 reorgánica de la instrucción pública del Norte de Santander, que complementó la No. 73 de 1926, y que por virtud de ellas, el Colegio San José recibió todos los elementos y facultades legales necesarios para darse una sólida organización administrativa y pedagógica
-
en la revista las nieves se publicaron los siguientes artículos de su autoría:
Creó el periódico “Las Nieves”
Se desempeña como Vicerrector y prefecto de disciplina en el Colegio San José Provincial
Impulsa su nueva obra “La Revista Colombia”. -
en este entonces el padre farìa vuelve a pamplona norte de santander donde siguiò como antiguo pàrroco.
-
El historiador Alberto Peralta C., en 1932, decía que era su deseo que Pamplona se convirtiera en Centro Universitario, porque para ello, esta ciudad y su territorio poseían los elementos básicos para una organización de esta magnitud.
-
en este tiempo fue ascendido y Escribe los libros:
Historia de la Filosofía
El pensamiento comunista
Curso de Filosofía Tomo I, psicología y religión. -
fallece la madre del padre rafaèl farìa un gran pèrdida en su vida.
-
la edad de 53 años y luego de haber fallecido su señora Madre, viajó a Roma y adelantó estudios en filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde nuevamente se destaca como excelente estudiante, lo cual se vio reflejado en su tesis “Crítica sobre la obra de Santo Tomás de Aquino”, de la cual obtuvo Lauro Doctoral en Filosofía.
-
cuando el Gobernador Gonzalo Rivera Laguado, la propició y trajo una comisión de expertos, entre ellos varios españoles: Femando Escondrillas Tamborenea, Miguel Diez y Félix, Miguel de la Oliva de Castro, Juan Francisco Colomer y un señor de apellido Fernández. Ellos presentaron un proyecto para fundar una universidad de tipo politécnico
-
siguiente grupo en pamplona
-
aqui el padre farìa vuelve de su extenso viaje a Roma y con doctoral en filòsofia se dispone a crear el colegio del norte.
-
En esta época no se pudo fundar la universidad porque el Clero se opuso. En esta ocasión el Gobernador Rivera, tuvo una actitud enérgica, cuando nombró de Rector del Colegio San José, al Hermano Gilberto Fabián, habiendo un aspirante por el Clero, que era el padre Pedro José Ortiz, quien salió lanza en ristre en contra de la proyectada universidad, que siempre por envidias e intereses ajenos no se podía fundar
-
JOSÉ RAFAEL FARÍA BERMÚDEZ, convocó a reuniones periódicas en las noches, en su casa de habitación situada en la Carrera 7 con Calle 6, segundo piso, a quienes posteriormente serían los fundadores de la institución, para acordar la forma y metodología que los llevara a hacer realidad la fundación del Alma Mater
-
vende el “Colegio del Norte” a los hermanos Carmelitas, se dice que por una suma de $ 420.000
-
en una mesa redonda en la que participaron el expresidente Virgilio Barco Vargas, entonces ministro de Agricultura, el secretario de educación departamental Eduardo Cote Lamus, el embajador de Venezuela, una comisión de Senadores y de Representantes a la Cámara, además de un grupo de profesionales pamploneses, todos liderados por el padre Faría, se conformó el comité ejecutivo Pro-Universidad de Pamplona.
-
por el prebístero Jose Rafael Faría, a quien se le ocurrió la brillante idea de tener una universidad en pamplona.
-
Entonces decidiò fundar la universidad de pamplona donde fue comenzada por pocas personas y profesores pero el lo que buscaba era ayudar a los jovenes
-
Por fin felizmente se comienzan las clases en la fundacion de pamplona
-
termina el legado como rector
-
otorgada por la Alcaldía de Pamplona, según decreto 040 del 23 de Octubre de 1968, con motivo de las bodas de oro sacerdotales del Padre, el 1 de Noviembre de 1968
“LA ORDEN DE SAN CARLOS”
El galardón “CAMILO TORRES TENORIO”,
“FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
“ALCALDE ACEVEDO
“EL ESCUDO DE ORO
“DOCTORADO HONORIS CAUSA -
Aqui el padre rafaèl farìa tenia la responsabilidad de dirigir la universidad de pamplona como rector
-
governò durante diferentes periodos Gobernó en dos períodos, el primero ante la renuncia del Padre Faría entre 1974 a 1978 y el segundo de 1988 a 1991. Cofundador de la Universidad y hombre de confianza del Padre Faría fue su secretario privado.
-
sus 83 años de edad, podemos decir que con la satisfacción del deber cumplido. Sus restos mortales reposan en los Osarios de la Catedral Santa Clara de Pamplona
-
Período comprendido entre 1980 a 1981.
-
Gobernó en dos períodos, el primero entre 1978 a 1979 y el segundo de 1981 a 1982
-
Rector durante los años de 1984 a 1988
-
Período comprendido entre 1991 a 1992
-
Gobernó en dos períodos, el primero entre 1979 a 1980 y el segundo de 1992 a 1993
-
Dirigió la Institución en dos períodos, el primero entre 1981 hasta 1984 y el segundo entre
1993 hasta 1994 -
Rector durante los años de 1994 a 1997
-
Período comprendido entre 1997 a 1998
-
Asumió la rectoría el 18 de diciembre de 1998 hasta la 5 de Diciembre de 2007
-
Asumió la rectoría desde el 16 de diciembre de 2007 hasta el día 31 de diciembre de 2008.
-
Su periodo rectoral comprendió entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2012.
-
La universidad sigue en funcionamiento feliz y orgullosamente preparando profesionales para el futuro.
-
Asume la rectoría el 1º de enero de 2013, y su periodo se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2016. Actual Rector de la universidad de pamplona