Historia

  • Period: 2500 BCE to 476

    Edad antigua

    La Edad Antigua comienza con la invención de la escritura, hace unos 2.500 años, y termina con la caída del imperio romano en el año 476 después de Cristo (siglo V).
  • Period: 25 BCE to 2500 BCE

    Prehistoria

    La prehistoria comienza con la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura.Del 2´5 millones de años a.C hasta el 2500 a.C.
  • Period: 476 to 1492

    Edad media

    La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
  • 711

    Batalla de Guadalete

    Batalla de Guadalete
    En ella el rey visigodo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq.
  • Period: 711 to 756

    Emirato Dependiente

    Al- Ándalus, al principio, fue un emirato, es decir, una provincia gobernada por un emir, que dependía política y religiosamente de un califato. El emir de Córdoba dependía del califato de Damasco,dirigido por un califa de la familia de los Omeyas
  • 722

    Batalla de Covadonga

    Batalla de Covadonga
    La supuesta batalla de Covadonga ocurrió en el 722 y las crónicas asturianas la han categorizado de una batalla épica y marcó el nacimiento de Asturias
  • Period: 722 to 910

    Reino Astur

    El reino Astur fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del desmoronamiento del reino visigodo de Toledo.
  • Period: 724 to 1045

    Condado de Sobrarbe

    El condado de Sobrarbe era uno de los antiguos condados pirenaicos que formaron juntos la marca Hispánica, dependiente del Imperio carolingio. Surgido en la Edad Media con la Reconquista y terminó cuando se unió definitivamente al reino de Aragón.
  • 732

    Batalla de Poitiers

    Batalla de Poitiers
    Tuvo lugar en el 732 en el que el ejército de Carlos Martel frena la expansión musulmana.
  • 740

    Revuelta de los bereberes

    Revuelta de los bereberes
    Fue una revuelta que se produjo en el Magreb y al-Ándalus entre los años 740 contra el Califato omeya de Damasco
  • Period: 756 to 929

    Emirato Independiente

    En el año 756,los Abasíes,derrocan a la familia Omeya, se hacen con el control del califato y establecen una nueva capital, creándose el nuevo Califato de abasida de Bagdad.
  • Period: 805 to 1035

    Condado de Aragón

    El condado de Aragón fue un estado que se originó a principios del siglo IX. Se crea el Condado de Aragón y los otros condados de la marca Hispánica por el interés manifiesto de la dinastía carolingia de proteger su frontera.
  • Period: 824 to 1161

    Reino de Pamplona

    El reino de Pamplona fue una entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona en los primeros siglos de la Reconquista.
  • Period: 850 to 1065

    Condado de Castilla

    El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León.
  • Period: 872 to

    Condado de Ribagorza

    El condado de Ribagorza fue uno de los existentes en el territorio que, durante la primera mitad del siglo IX, algunos cronistas de la corte carolingia denominaron Marca Hispánica.
  • Period: 910 to 1230

    Reino Leonés

    El reino de León fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Estado musulmán andalusí gobernado por la dinastía omeya, tras la autoproclamación del emir Abderramán III como califa en 929.
  • Period: 1000 to 1200

    Arte románico

    El arte románico fue el estilo artístico predominante en la Europa Occidental cristiana durante los siglos X, XII y parte del XIII.
  • Period: 1031 to 1085

    Reino de Taifas

    El Reino de Taifas nació tras la fragmentación del califato. Las taifas eran pequeños territorios independientes entre sí.
  • Period: 1035 to 1137

    Reino de Aragón

    El Reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.
  • Period: 1065 to 1230

    Reino de Castilla

    Sobre el siglo X nació el reino de Castilla después de que se separó del reino de León.Entre el 1072 y 1157 se volvió a unir con el reino de León y en 1230 esta unión se hizo permanente.
  • Period: 1085 to 1248

    Almohades y Almorávides

    Los Almohades y Almorávides era poderes externos de África, que vinieron para conquistar la península.
  • Period: 1100 to 1400

    Arte gótico

    Arte gótico es la denominación historiográfica dado al movimiento artístico que se extendió por Europa occidental durante la Edad Media.
  • Period: 1162 to

    Reino de Navarra

    El reino de Navarra fue la continuación del reino de Pamplona.Nació tras un cambio de nomenclatura.
  • Period: 1164 to

    Corona de Aragón

    Ramiro II cambió el reino de Aragón a corona de Aragón.
  • 1194

    Batalla de Alarcos

    Batalla de Alarcos
    En la batalla de Alarcos se enfrentaron el ejército de Yusuf II, líder de los almohades, con el del rey cristiano Alfonso VIII.Fue una victoria musulmana
  • 1212

    Batalla de Navas de Tolosa

    Batalla de Navas de Tolosa
    Lidera por Alfonso VIII fue una gran victoria cristiana contra los almohades,marcando el declive musulmán en la península.
  • Period: 1230 to

    Corona de Castilla

    La unión definitiva de castellanos y leoneses tuvo lugar en 1230, durante el reinado de Fernando III, cuando el monarca reunió ambos reinos bajo su autoridad formando la Corona de Castilla.
  • Period: 1248 to 1492

    Reino Nazarí de Granada

    El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus.Derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492.
  • Period: 1366 to 1369

    Guerra civil castellana

    Fue un conflicto que mantuvo Pedro I con Enrique II, peleaban por conseguir ser el rey.Al final gano Enrique II.
  • 1412

    Compromiso de Caspe

    Compromiso de Caspe
    Fue la otorgación de la corona de Aragón a Fernando I por parte de la nobleza, firmado el 1412. Por la muerte de Martín I de Aragón en 1410 sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
  • 1456

    Farsa de Ávila

    Farsa de Ávila
    Fue un acto bufonesco y teatral en el 1456 en el que la nobleza depone e insulta a Enrique IV coronando a su hermano Alfonso XII.
  • 1468

    Tratado Toros de Guisando

    Tratado Toros de Guisando
    Fue un acuerdo político firmado en 1468 por el cual se reconoce a Isabel como sucesora de Enrique IV a la corona de Castilla.
  • Period: 1474 to 1477

    Guerra de sucesión castellana

    La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo de 1474 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
  • 1475

    Concordia de Segovia

    Concordia de Segovia
    La Concordia de Segovia fue un tratado firmado en 1475 entre Isabel I de Castilla y su marido Fernando II de Aragón, que establecía las bases de su gobierno conjunto.
  • 1479

    Tratado de Alcáçovas-Toledo

    Tratado de Alcáçovas-Toledo
    Fue un acuerdo que puso fin a la guerra de sucesión castellana firmado en el año 1479 y se reconoce a Isabel I como reina de la corona de Castilla.
  • 1479

    Unión dinástica

    Unión dinástica
    La unión dinástica de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, fue un hito fundamental en la historia de España, marcando el inicio de la Monarquía Hispánica.
  • Period: 1482 to 1492

    Guerra de Granada

    La Guerra de Granada fue un conflicto militar y político que tuvo lugar entre 1482 y 1492, y que culminó con la conquista del reino nazarí de Granada por los Reyes Católicos de Castilla y Aragón.
  • 1492

    Capitulaciones de Santa Fé

    Fue un acuerdo en el que otorgó a Cristóbal Colón el permiso para viajar en busca de una ruta a Asia, dándole el título de almirante y el control de las tierras que descubrió en 1492.
  • 1492

    Sefardíes

    Son los judíos originarios de la Península Ibérica que fueron expulsados en 1492, estableciéndose luego en diversas partes del mundo.
  • 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    El descubrimiento de América es el término usado para referirse a la llegada de una expedición europea, liderada por Cristóbal Colón, a América en 1492.
  • Period: 1492 to

    Edad moderna

    La Edad Moderna va desde el descubrimiento de América en 1492 (siglo XV) hasta la Revolución Francesa en 1789 (siglo XVIII).
  • Period: 1492 to 1502

    Capitulaciones de Granada

    Las Capitulaciones de Granada son los acuerdos firmados en 1491 entre los Reyes Católicos y el sultán de Granada, que establecieron las condiciones de la rendición del reino nazarí a los monarcas cristianos.
  • 1493

    Tratado de Tordesillas

    Tratado de Tordesillas
    El Tratado de Tordesillas, firmado en 1494, fue un acuerdo entre España y Portugal para delimitar sus territorios en América.
  • Period: 1520 to 1522

    Revuelta de las germanías

    Se conoce con el nombre de rebelión de las Germanías a los conflictos que se produjeron en el Reino de Valencia y las islas baleares entre 1520 y 1522, a comienzo del reinado de Carlos I.
  • Period: 1520 to 1522

    Las comunidades

    Fueron una rebelión a Carlos I entre 1520 y 1522. Exigían más participación política y prostetaban contra los altos impuestos. Al final fueron derrotados.
  • Period: 1520 to 1522

    Revuelta de las comunidades

    Fue una revuelta ante Carlos I por el aumento de la presión fiscal. Los comuneros fueron derrocados
  • 1521

    Edicto de Worms

    El Edicto de Worms fue un documento legal emitido por Carlos I, que condenó a Martín Lutero como hereje y enemigo del estado.
  • 1525

    Batalla de Pavía

    Batalla de Pavía
    La batalla de Pavía se libró el 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos I, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.
  • 1526

    Tratado de Madrid

    Tratado de Madrid
    El Tratado de Madrid fue firmado en 1526 por Carlos I de España y Francisco I de Francia en Madrid, bajo los términos del tratado, Francia renunciaba a sus derechos sobre varias ciudades en favor del emperador Carlos.
  • 1527

    Saqueo de Roma

    Saqueo de Roma
    El Saco de Roma de 1527 fue un saqueo realizado por las tropas imperiales de Carlos I en la ciudad de Roma en 1527.
  • 1544

    Paz de Crépy

    Paz de Crépy
    La paz de Crépy, firmada en 1544 entre Francisco I de Francia y Carlos I de España, supuso la paz, que sería efímera, puesto que en 1551 se desataría nuevamente las hostilidades entre ambas potencias firmantes.
  • Period: 1546 to 1547

    Guerra Smakalda

    La guerra de Smakalda se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos I, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, contra el ejército de la Liga Smakalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos.
  • 1547

    Batalla de Multhberg

    Batalla de Multhberg
    Tiene lugar en 1547 y fue la victoria de Carlos I frente a los príncipes protestantes alemanes alemanes marcando el fin de la guerra Smakalda.
  • Period: 1551 to 1555

    Guerra de los príncipes

    Esta guerra fue un conflicto entre el Imperio Español y Francia, liderada por Enrique II. El objetivo de Francia era la reconquista de Italia y asegurar su hegemonía en Europa.
  • 1555

    Paz de Augsburgo

    Fue el tratado que pone fin a la guerra de los príncipes en 1555 y significó la libertad de los alemanes a adherirse a una u otra Fé.
  • 1557

    Batalla de San Quintín

    Batalla de San Quintín
    La Batalla de San Quintín fue una victoria decisiva del Imperio Español en las Guerras Italianas contra Francia.
  • Period: 1568 to 1570

    Revuelta de las alpujarras

    La Revuelta de las Alpujarras, fue una revuelta que tuvo lugar en la región de la Alpujarra, en Granada, España, entre 1568 y 1570.
  • 1575

    Batalla de Lepanto

    Batalla de Lepanto
    Fue el enfrentamiento entre la Santa Liga y el I.Otomano en 1575, por el cual los turcos dejaron de ser una amenaza para europa y el Mediterráneo.
  • Tratado de Vervins

    Fue un acuerdo entre Felipe II y Enrique IV de Francia reconociendo la monarquía de este último y terminando con los enfrentamientos entre ambas potencias.
  • Expulsión de los moriscos

    Expulsión de los moriscos
    La expulsión de los moriscos fue un decreto real ordenado por Felipe III en 1609 que obligó a la mayoría de los musulmanes convertidos al cristianismo en la Península Ibérica a abandonar España.
  • Period: to

    Guerra de sucesión española

    La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto bélico internacional y una guerra civil en España desencadenada por la muerte sin descendencia de Carlos II de España en 1700.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa
    EL 5 de mayo de 1789 el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia.